Feb
15
2017

“Nuestra tarea ahora es construir la paz”: Alan Jara

Este miércoles, la Unidad para las Víctimas indemnizó en el departamento del Meta a 873 personas afectadas por el conflicto armado.

MetaVillavicencio

El director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, instó este miércoles a los colombianos a enfocar sus esfuerzos diarios a la reconstrucción de la paz, dando especial énfasis en la reparación integral a las ocho millones de víctimas del conflicto.

“Los colombianos estamos viviendo un momento muy especial, nuestro país vive una nueva etapa. Y todos como país tenemos la tarea diaria de construir la paz y la reconciliación. Es una tarea en la que debemos centrar todos los esfuerzos”, aseguró el funcionario durante un acto de entrega de indemnizaciones en la capital del Meta.

Jara, que permaneció más de siete años secuestrado, dijo que en la tarea de implementación de los acuerdos de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) deben estar presentes las víctimas y su reparación.

El funcionario participó este miércoles en los actos de entrega de indemnizaciones administrativas a 635 víctimas del conflicto armado residentes en Villavicencio, que contempla la entrega de toda la oferta del Estado en materia de educación y capacitación y la entrega de dinero, que en este caso ascendió a $3.985 millones de pesos.

Además de Jara, en la jornada de este miércoles participaron los funcionarios Carlos Arturo Pardo, director territorial de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales, y Hernando Martínez, secretario de Víctimas, Derechos Humanos y Paz de la Gobernación.

Durante la jornada, los funcionarios también hicieron entrega de indeminizaciones administrativas a 238 personas afectadas por diferentes hechos victimizantes, habitantes de los municipios metenses de Acacias, Cabuyaro, Castilla la Nueva, Cumaral, El Castillo, Fuente de Oro, Granada, La Macarena, Lejanías, Mapiripán, Mesetas, Puerto Gaitán, Puerto López, Puerto Rico, Restrepo, San Carlos de Guaroa, San Juan de Arama, San Juanito, San Martín y Vista Hermosa.

“Estos hechos víctimizantes han dejado una huella imposible de borrar pero el Estado reconoce esas circunstancias y, por medio de la ruta de atención, expresa su solidaridad con las víctimas que cierra con una indemnización administrativa reconociendo que el conflicto  ha  afectado a las víctimas y que esta afectación ha debido evitarse”, puntualizó Jara.

De los 924.384 habitantes del Meta, 209.874 se encuentran inscritas en el Registro Único de Víctimas de la Unidad, en tanto que de los 495.227 personas que habitan Villavicencio, 117.983 están inscritas en el RUV.