![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
‘Estamos buscando una segunda oportunidad para todos ustedes’: Alan Jara
La ceremonia, que se desarrolló en el auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander, estuvo encabezada por el director de la Unidad para las Víctimas y el gobernador del departamento.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/08022017a.jpg?itok=q9r_hAsZ)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/08022017b.jpg?itok=Z5nPazqD)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/08022017c.jpg?itok=z78JWmS0)
Cerca de $5.000 millones de pesos, entregó la Unidad para las Víctimas a 850 personas residentes en Bucaramanga y su Área Metropolitana.
Durante el evento, que se desarrolló en el auditorio Luis A. Calvo de la Universidad Industrial de Santander, Alan Jara, director de la Unidad para las Víctimas, al hacer referencia al inicio de los diálogos de paz con el ELN indicó que “hoy se abre esa gran oportunidad de lo que llamamos la paz completa, ya se firmó con las Farc en lo que fueron cuatro años de diálogo para acabar 50 años de guerra”.
Al dirigirse a las víctimas que recibieron su indemnización, Jara agregó que “lo que ustedes han vivido con otros compatriotas es algo que no se alcanza a reparar, pero también sería muy grave que el Estado no hiciera un esfuerzo por tratar de apoyarlos a ustedes que han vivido el conflicto; estamos buscando una segunda oportunidad para todos ustedes”.
Por su parte, Didier Tavera Amado, gobernador de Santander, aseguró que “en un país moderno no debería existir este acto nunca, y por eso estamos buscando la paz para que esos hechos que en el pasado transformaron sus vidas, que generó desplazamiento, pérdida de vidas humanas, separaciones de nuestras familias, no le vuelvan a ocurrir a otra familia en Colombia ni en el mundo entero. El desarrollo que Santander tiene hoy, nos permite alcanzar mayores retos y metas y ha sido posible gracias a que no tenemos un conflicto en nuestro departamento”.
El acto de dignificación y entrega de indemnizaciones también contó con una feria institucional de servicios en la cual participaron instituciones como el Sena, el Fondo Nacional de Ahorro, Banco Agrario, Colpensiones, Cajasan Comfenalco, Agencia Colombiana para la Reintegración, Invisbu, Imebu y Prosperidad Social.
Por último, Luis Alfonso Aparicio Reyes, director territorial Santander de la Unidad para las Víctimas se refirió a la importancia de hacer una buena inversión de los recursos que recibieron las víctimas: “este trámite de entrega es completamente gratuito, hay personas que quieren aprovecharse de estas situaciones y de ustedes como víctimas; cuiden estos recursos, algunos de ustedes ya han recibido formación financiera para una buena inversión, queremos que esta sea la semilla para que puedan transformar sus proyectos de vida”, concluyó.