![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Territorial Antioquia y Personería de Medellín invitan a inscribirse para elección de las mesas de participación efectiva de víctimas
La invitación está dirigida a las organizaciones de víctimas y a las organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/06022017a.jpg?itok=4Tj3nEAO)
A través de una rueda de prensa convocada en la ciudad de Medellín, Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas en Antioquia, y el personero de Medellín, Guillermo Durán ratificaron a los medios de comunicación la importancia de realizar en las personerías municipales la inscripción de las organizaciones de victimas y de las organizaciones defensoras de los derechos de las víctimas para poder ser elegidos como representantes en las mesas de participación efectiva el próximo mes de agosto.
Para Guillermo Durán, personero de Medellín, “la Personería funciona como secretaría técnica y acompaña a la mesa de Participación Efectiva de la ciudad, por lo que la Unidad para la Atención y reparación Integral a las Victimas expidió la resolución 01392 del 29 de diciembre del 2016, con el fin de que las personerías realizáramos la convocatoria a las inscripciones desde el 1 de enero y hasta el 31 de marzo del presente año de acuerdo con la Ley 1448 en sus artículos 192 y 193 en los que se garantiza la participación efectiva de las víctimas en planes y proyectos”.
De igual forma, Durán agregó que “en esta resolución expedida por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, se toma en cuenta la solicitud de la Mesa Nacional Efectiva de Participación de las Víctimas del componente de mina antipersona, artefactos explosivos y artefactos sin explotar, determinando que se abrieran cupos de dicho componente en las mesas municipales con el fin de fortalecer y ampliar los espacios participativos. De igual manera tomar el hecho victimizante de desaparición forzada aportando herramientas de fortalecimiento y mejora en la búsqueda de la solución del conflicto armado desde su óptica y experiencia”, señaló el personero de la capital antioqueña.
Los principales requisitos que debe de tener cada candidato son:
* Estar inscrito en el Registro Único de Víctimas.
* Haber sido elegido y postulado por una organización de víctimas del municipio.
* Inscribirse por el hecho victimizante declarado y enfoque diferencial (mujeres, adulto mayor, LGTBI, discapacidad y jóvenes).
* Vivir en el municipio donde se inscriben.
* No tener antecedentes penales y disciplinarios, con excepción de delitos políticos o culposos.
Por su parte Jorge Mario Alzate, director Territorial Antioquia de la Unidad para las Víctimas, indicó que con la Resolución 01392 del 29 de diciembre de 2016 se incluyen cuatro nuevos cupos de dos hechos victimizantes, mina antipersona y desaparición forzada, para un total de 28 representantes de las víctimas, para el caso de Medellín.
“Se trata de la conformación de una mesa con enfoques diferenciales y con la participación amplia de todos los sectores sociales que han sido afectados por el conflicto armado”, afirmó Alzate.
“Para nosotros como Unidad para las Victimas, y demás instituciones que abordamos el tema de víctimas es fundamental la participación y que ésta se haga de manera formal con el fin de que haya una verdadera incidencia para presentar programas, proyectos y mejoras en la política pública, para ser acatadas por las instituciones territoriales, departamentales y nacionales”, dijo Alzate.
Así mismo, el director territorial de la Unidad resaltó que existe el Comité de Justicia Transicional en cada municipio presidido por el alcalde, instancia de la que forman parte dos de los representantes de las mesas de cada municipio con el fin de llevar propuestas e incidir en las decisiones del municipio.
Cabe aclarar que las elecciones de las mesas municipales de participación se desarrollarán en agosto, departamentales en septiembre y nacional en octubre.