Dic
23
2016

Unidad para las Víctimas presenta gestión en el último Comité de Justicia Transicional de 2016

Con la presencia de más de 30 entidades nacionales y territoriales se llevó a cabo este espacio que permitió revisar los avances de la implementación de la política pública de víctimas en el año.

CaucaPopayán

La Unidad para las Víctimas y las demás entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv) presentaron esta semana un balance de sus acciones en el Cauca en 2016.

“Este año tuvimos avances muy significativos en la reparación individual y colectiva”, dijo Jorge Vásquez, director de la Unidad para las Víctimas en el departamento.

“El compromiso de las diferentes permitió que se realizaran proyectos de participación y cofinanciación enfocados a la productividad, así como estrategias de recuperación emocional, que no sólo contribuyen a la superación de la vulnerabilidad de las víctimas, sino al crecimiento del Cauca”, resaltó el funcionario.

Las acciones de las diferentes instituciones están encaminadas a cumplir el Plan de Acción Territorial, que busca que las víctimas del conflicto sean reparadas integralmente.

El Cauca cuenta con 213.633 personas sujetos de atención por ser sobrevivientes del conflicto. Por ello, la Unidad para las Víctimas ha intervenido en 43 emergencias y 32 misiones en el departamento, ha entregado 27.951 giros en Atención Humanitaria por un total de 16.423 millones de pesos, y ha indemnizado a 2.141 personas este año, por un monto de casi 14.000 millones de pesos.

De ellas, la mayoría recibió la compensación económica por desplazamiento forzado.

Igualmente, la Dirección Territorial del Cauca avanza 77 procesos de Reparación Colectiva.