Dic
21
2016

Antioquia completa 12.153 víctimas indemnizadas este año

En una jornada de dos días, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas entregó la indemnización a 433 víctimas del conflicto, con recursos por 3.294 millones de pesos.

AntioquiaMedellín

Desplazada por la pobreza y golpeada por la violencia. Así resume doña Soledad los momentos más difíciles de su vida, que empezaron cuando hace 56 años abandonó su pueblo natal para buscar mejor vida en Medellín, donde ocurrió el otro hecho que marcó su vida: la desaparición forzada de la hija que anhela ver regresar con vida.

Hace tres años escuchó a sus hijos y decidió a declarar su caso para buscar los beneficios de la Ley de Víctimas y este martes es una de las 433 personas afectadas por el conflicto armado en Antioquia, quienes reciben entre ayer y hoy en Medellín la indemnización económica como parte de su reparación integral por parte de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

Estrecha con afecto la mano de las funcionarias que exhortan a las personas a hacer una inversión responsable de estos dineros para que no malgasten y, en cambio, tengan un efecto reparador en sus vidas. “Esa platica ayuda y me va servir para hacerme un tratamiento médico y como plante para ayudar a los hijos que velan por mí con un negocio propio y seguir luchando”, dice María Soledad en tono optimista frente a lo que sigue para ella y su familia.

Ella recuerda que hace 56 años vive en Medellín después de que “me tuve que venir desplazada de Amagá por la pobreza para criar a 5 hijos. Y aquí fue donde mi hija la desaparecieron en esa persecución y violencia contra los miembros de la Unión Patriótica. Ella se salvó de un atentado en el que murieron otros militantes, pero a los ochos días salió de la casa y no volvió jamás”.

A pesar de esos golpes de la vida, esta mujer antioqueña de 87 años sonríe y es un ejemplo de fortaleza, la misma que la hace reservar en su corazón de madre “la esperanza de que ella regresara con vida… todavía se me van los ojos cuando veo una muchacha joven que se me parezca a mi hija”.

Dice que ahora en su barrio hay tranquilidad y tiempos mejores para ella, su familia y la comunidad porque hay menos violencia y más oportunidades.

En total, las 433 víctimas reciben este martes recursos de indemnización por 3.294 millones de pesos. Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, “en la mayoría de casos las víctimas están destinando a la compra o mejoramientos de vivienda, ahorro y educación superior, al fortalecimiento de proyectos productivos o para iniciar un negocio particular o familiar. Se busca así apoyar a estas personas a emprender proyectos transformadores para sus vidas”.

Con esta jornada se completan 12.153 víctimas indemnizadas este año en Antioquia y más de 190 mil en los 5 años de implementación de la Ley de Víctimas en esta región.