![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En el Meta, Unidad para las Víctimas certificó a 210 Gestores de Paz
La región cuenta, ahora, con 210 Gestores de Paz que serán los encargados de socializar lo aprendido y trabajar por la construcción de la paz en esta región del país, que ha sido fuertemente golpeada por el conflicto.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/22112016c.jpg?itok=c4CmtV7B)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/22112016a.jpg?itok=PnFhCVYx)
En la capital del Meta, La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas las Víctimas y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, realizaron la clausura del Diplomado en Construcción de Paz Local desde la Perspectiva de la Verdad, la Justicia, la Reparación y la no Repetición ‘Participaz’, donde fueron certificados 210 Gestores de Paz.
El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Gobernación del Meta y contó con la participación de Gabriel Bustamante, subdirector de Participación de la Unidad para las Víctimas; Juan Navarrete Monasterio, director Ejecutivo para Colombia del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, y Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad en la Territorial Meta y Llanos Orientales, quienes expresaron a los asistentes la importancia de trabajar articuladamente en la construcción de paz de este país.
El diplomado contó con la participación de personas afectadas por el conflicto armado residentes en el departamento del Meta, integrantes de la Mesa Departamental y de las Mesas Municipales de Participación efectiva de víctimas, miembros de organizaciones de víctimas en el Meta y de ONGs de derechos humanos, periodistas, personal militar y civil del Ejército Nacional y funcionarios que trabajan temas de víctimas y paz en el departamento.
Durante su intervención, Carlos Pardo, director de la Unidad en la territorial Meta y Llanos Orientales, manifestó que el diplomado se realizó en Villavicencio buscando que los participantes tengan elementos conceptuales para asumir el proceso de construcción de paz en los 29 municipios del Meta.
“Participaz es en una herramienta para que la comunidad conozca la historia del conflicto armado de este país, la Ley de Víctimas 1448 de 2011 y todo lo relacionado con la Política Pública de Víctimas. Así mismo, para que los participantes tengan un mayor conocimiento del trabajo que adelanta la Unidad para las Víctimas en Colombia para apoyar a las personas afectas por diferentes hechos de violencia a causa del conflicto armado”, concluyó el director territorial.