![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Bogotá, 500 indemnizaciones este mes a personas con discapacidad y mayores
Casi 500 indemnizaciones para mayores de 70 años y personas con discapacidad entregará este mes la Unidad para las Víctimas en Bogotá, en cumplimiento a una resolución que ordena priorizar a este tipo de sobrevivientes debido a su mayor estado de vulnerabilidad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/20161102_100621.jpg?itok=HDePEB1b)
Pese a la discapacidad que padece desde niño y a que salió desplazado de Marquetalia, Caldas, Baltasar Quintero no se vara. Llegó a Bogotá en 1998 y, desde entonces, ejerce como vendedor ambulante, pero la indemnización administrativa que recibió este miércoles le permitirá montar su propio negocio.
“No pido limosna. Veo a discapacitados por ahí que pueden moverse por sí mismos y piden, pero yo digo: podrían hacer otra cosa. Yo le monto a la silla docenas de toallas y me voy a trabajar… puedo vender 50, 80 toallas en un día, dependiendo de cómo me vaya”, afirmó este hombre de 60 años, frente a su esposa y sus dos hijos, luego de recibir el monto que le corresponde por ley.
Ahora, gracias a esta indemnización, piensa “trabajar con mercancía” formalmente. Voy a “ponerme de acuerdo con mi esposa, vamos a terminar el apartamento y lo que quede, para bolsas para la basura, toallas, limpiones, medias”, aseguró.
Quintero y su familia son apenas algunas de las casi 500 víctimas que en noviembre recibirán la compensación económica.
“La entrega al señor Baltasar corresponde a la ejecución y aplicación de los criterios de priorización que tiene la entidad”, dijo por su parte Jorge Sánchez, director de la Territorial Central de la Unidad para las Víctimas, en referencia a la resolución 0090 de 2015. Este documento reitera el “deber estatal de disponer medidas especiales a favor de las personas que se encuentren en situación de debilidad manifiesta”.
El ciclo de entregas de noviembre “comenzó ayer y termina el 5 de diciembre” y está centrado en personas con discapacidad y mayores de 70 años en Bogotá, según María Claudia García, profesional de Indemnizaciones de la misma dirección.
La entrega de la indemnización a Quintero y su familia se enmarca en este proceso que adelanta la Territorial de la Unidad que comprende a Bogotá, Cundinamarca, Tolima y Boyacá.
Según Alan Jara, director de la Unidad para las Víctimas, “el conflicto deja afectaciones, pero siempre habrá alguien con más carencia que otros. He dado la instrucción de atender primero a quienes, por ejemplo, tienen enfermedades catastróficas. También a aquellos con condición de discapacidad por consecuencia del conflicto”, aseveró en un evento reciente en Bogotá.