Educar, una forma de reparar a las víctimas del conflicto en Antioquia
En Antioquia, 3.354 víctimas están vinculadas a la academia, sin embargo, se requiere continuar realizando esfuerzos para acercar estas oportunidades a un mayor número de población por lo que la feria del 4 de noviembre tiene el objetivo de convocar a 1.500 víctimas más.
La Unidad para la Atención Integral a las Victimas y 17 instituciones educativas realizarán el próximo 4 de noviembre en el Centro de Encuentro y Vida en la carrera 45 a No 32 sur 16 del municipio de Envigado, desde las 8 a.m. hasta las 3 p.m., una Feria Universitaria en la que se presentarán beneficios exclusivos para víctimas del conflicto armado para que el acceso a la educación sea más fácil.
A la jornada se vincularán entidades de educación con las que se tienen acuerdos y convenios de voluntariedad firmados entre la Unidad para las Víctimas y cada una de ellas logrando beneficios especiales para la población víctima. Entre los beneficios sobresalen descuentos entre el 20 y el 50% en el valor de la matrícula en instituciones como Universidad Minuto de Dios, Universidad Católica de Oriente, Universidad Nacional de Colombia, Corporación universitaria Remington, Corporación Universitaria Americana, Fundación Universitaria Católica del Norte, Corporación Universitaria Unisabaneta, Corporación de Altos Estudios Equinos de Colombia, Corporación Universitaria Lasallista, Corporación Politécnico Marco Fidel Suarez, Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Fundación Universitaria Claretiana, Fundación Tecnológica Rural Cooredi, la Institución Universitaria Salazar y Herrera, la Institución para el Trabajo y el Desarrollo Humano-Cetasdi, e Politécnico Nacional de Formación Empresarial Nafoem y la Universidad de Antioquia.
Para Jorge Mario Alzate, director Territorial Antioquia de la Unidad para las Víctimas “la educación superior está contemplada como una medida fundamental en la reparación integral de las víctimas, por lo que la Unidad para la Atención Integral a las Víctimas ha desarrollado acciones que acercan a la población al acceso, la permanencia y la graduación de la población víctima en la academia”.
De igual forma, Alzate añadió que “se invita a todas las personas que sean víctimas del conflicto armado, que estén incluidas en el Registro Único de la Unidad para las Victimas, que sean del área metropolitana, a que éste viernes 4 de noviembre se acerquen a participar de ésta oportunidad de acceder a la educación superior, técnica y tecnológica de una forma segura y fácil”.
A ésta feria se suma la participación del Fondo Nacional del Ahorro y otras entidades del sector financiero, quienes asesorarán a la población victima para acceder fácilmente a créditos para educación con beneficios adicionales para ésta población.
En Antioquia, 3.354 víctimas están vinculadas a la academia, sin embargo, se requiere continuar realizando esfuerzos para acercar estas oportunidades a un mayor número de población por lo que la feria del 4 de noviembre tiene el objetivo de convocar a 1.500 víctimas más.
La feria Universitaria se llevará a cabo en el municipio de Envigado por la voluntad política de la administración para avanzar en la inclusión en la academia de sus habitantes. Para ello la administración municipal ha dispuesto para este cuatrienio de una suma de 7.300 millones de pesos.