En Villavicencio, Unidad para las Víctimas capacitó a funcionarios del Ministerio Público
La capacitación se adelantó con el fin de fortalecer la capacidad técnica de los funcionarios del Ministerio Público y favorecer el desarrollo de sus funciones como garantes de los derechos humanos de los habitantes de esta región del país.
La Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas realizó en Villavicencio una capacitación en Política Pública de atención y reparación a víctimas del conflicto armado, dirigida a los 47 funcionarios del Ministerio Público que laboran en el departamento del Meta.
La actividad se realizó en los auditorios de la Caja de Compensación Familiar Cofrem de Villavicencio, con el fin de compartir con los funcionarios conceptos y saberes que les permitan fortalecer sus capacidades para el desarrollo de sus funciones como garantes de los derechos humanos.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en el Meta y los Llanos Orientales, afirmó que en este evento, profesionales de la Unidad socializaron los temas de registro, toma de declaración en línea, escuela de reparación, niños, niñas y adolescentes desvinculados, enfoque étnico, avances en los procesos de reparación colectiva en el departamento del Meta, participación y temas relacionados con las funciones de la Fiscalía General de la Nación.
“Es necesario e importante para la comunidad de la región que los funcionarios de los 29 municipios del departamento del Meta adquieran conceptos y lineamientos de la Ley 1448 de 2011 que les permitan profundizar en qué hacer y cómo hacer en torno a la política pública de víctimas para la garantía de los derechos humanos de las personas que han sido afectadas por el conflicto armado en el departamento del Meta” concluyó el director.
Así mismo, Laura Astrid Briceño Rocha, profesional de la Unidad en el departamento del Meta, manifestó que esta capacitación contó con apoyo del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la Fiscalía General de la Nación.
“Los participantes manifestaron su agradecimiento a la Unidad para las Víctimas por esta capacitación que les permitió intercambiar información y recibir la orientación necesaria para apoyar a las víctimas del conflicto armado que residen en el Meta”, concluyó la funcionaria.