![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Yopal arrancó el diplomado ‘Participaz’
`Participaz’ se lleva a cabo en el auditorio del Colegio Braulio González, ubicado en el centro de la ciudad, en sesiones que contarán con la intervención de expertos en los temas planteados, lecturas complementarias, trabajos personales y talleres colectivos de construcción participativa de la paz local.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cas1.jpg?itok=uoHQXXOC)
Con la participación de más de 300 personas, en la capital del departamento del Casanare, la Unidad para las Víctimas dio inicio al Diplomado en Construcción de paz local desde la perspectiva de la verdad, la justicia, la reparación y la no repetición ‘Participaz’.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, indicó que el diplomado se lleva a cabo en Yopal, con el fin de brindar a los participantes elementos conceptuales y metodológicos para asumir el proceso de construcción de paz en este país.
El funcionario agregó que este diplomado se realiza en coordinación con las entidades del Sistema Nacional de Atención a las Víctimas (Snariv) en el Casanare y no tiene ningún costo para los participantes.
“En ‘Participaz’ participan víctimas del conflicto armado residentes en Yopal, integrantes de Mesas de Participación Efectiva de Víctimas del Casanare, miembros de organizaciones de víctimas, personeros, enlaces de víctimas, miembros de ONGs de Derechos Humanos, estudiantes universitarios, periodistas y funcionarios que trabajan temas de víctimas y paz”, concluyó el director.
Al terminar la primera sesión de ‘Participaz’, Sonia Bernal, presidenta de la Asamblea Departamental del Casanare, manifestó que con este diplomado los participantes podrán tener un conocimiento más amplio de qué es la paz y cómo se puede construir en la región.
“Felicito a las Unidad para las Víctimas por este diplomado que se convierte en una gran oportunidad para conocer todo lo relacionado con las víctimas del conflicto armado en este país y con ello cada uno de los participantes podrá desde su trabajo, socializar lo aprendido”, agregó la diputada.
Por su parte, Lenin Velandia coordinador de la Mesa Municipal del Víctimas de Yopal, manifestó que con ‘Participaz` la población víctima de Yopal podrá estar en contexto con la Ley de Víctimas, sus derechos y conocer con claridad todo lo relacionado con el tema de enfoque diferencial.
Cabe resaltar que la Unidad para las Víctimas y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos otorgarán la certificación del diplomado en Construcción de Paz Local desde la Perspectiva de la Verdad, La Justicia, la Reparación y la no Repetición ‘Participaz’, y el título de Gestor de Paz a quien apruebe los siete módulos del diplomado y presente su trabajo final.