![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En Villavicencio, Alan Jara participará en el Segundo Encuentro de Comités de Impulso de Reparación Colectiva
La Estrategia de Casos de Reparación Colectiva con Incidencia Nacional, nace gracias al reconocimiento que hace la Ley 1448/11 de las victimizaciones y los daños colectivos ocasionados por el conflicto armado en el país.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aalj.jpg?itok=GIHocbTv)
Con la participación del Director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara Urzola, se llevará cabo en la capital del departamento del Meta, el Segundo Encuentro de Comités de Impulso de los Casos de Reparación Colectiva con Incidencia Nacional, a partir de las 8:00 a.m. de este miércoles en el Hotel Villavicencio Plaza.
Los encuentros de Comités de Impulso de los Casos de Reparación Colectiva con Incidencia Nacional tienen entre sus objetivos, la articulación de las agendas de reparación y construcción de paz, además de ser un espacio de posicionamiento y apertura de diálogos y compromisos con el Sistema Nacional de Atención a las Víctimas (Snariv).
En este evento, participará el Instituto Popular de Capacitación (IPC), la Red de Iniciativas Ciudadanas por la Paz (Redepaz), la Asociación Nacional de Familiares Detenidos Desaparecidos (ASFADDES), el Movimiento Sindical y los Organismos de Acción Comunal.
Igualmente, se contará con la participación de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC), la Unidad y Reconstrucción (UR), la Asociación Nacional de Mujeres Campesinas, Afros e Indígenas de Colombia (ANMUCIC), periodistas, comunidades étnicas y el Pueblo Rrom y Pueblo Misak.