99 víctimas de Antioquia reciben indemnización administrativa
En la jornada fueron indemnizadas victimas de Itagüí, La Estrella y Envigado que fueron incluidas en el Registro único de Victimas por hechos como homicidio, desaparición forzada y desplazamiento.
99 víctimas del conflicto armado en el Valle de Aburrá Sur recibieron de parte de la Unidad para la Atención Integral a las Victimas, la indemnización administrativa por valor de 892.736.541 millones de pesos que se les otorgada de acuerdo los lineamientos de la ley 1448 de 2011.
“Hace 16 años mi hijo fue desaparecido y aun no sé qué pasó con él, los paramilitares se lo llevaron junto a tres personas más”, así cuenta María Teresa Arroyave, quien es una de las madres que hoy sufren en Colombia de no saber dónde están sus hijos. “Yo quiero verdad y ese día me sentiré totalmente reparada”, afirma la señora Arroyave. Ella hace parte de las 99 víctimas que se indemnizaron en la jornada.
Luego del acto realizado en el auditorio Diego Echavarría Misas del municipio de Itagüí, se llevó a cabo un taller de orientación para que inviertan de forma adecuada el dinero recibido, impulsando a que las familias puedan emprender proyectos productivos, educación, mejoramientos de vivienda o adquisición de una.
En el acto participó el alcalde de éste municipio, León Mario Bedoya, quien señaló que “tenemos un compromiso con las victimas del municipio de Itagüí a través de la inversión social con la vivienda digna para todos, trabajando de la mano con la Unidad para las Víctimas en poder generar un proyecto que en el que se le puedan dar un subsidio de mejoramiento de viviendas”.
Bedoya también afirma que: “Dentro del Plan de Desarrollo del Municipio está la bandera de generar obras de infraestructura donde en el que se mejoren las condiciones de habitabilidad digna, de salud, de complemento alimenticio y de educación para éstas familias que han sido víctimas de la violencia y que actualmente residen en el Municipio de Itagüí”.
En la jornada fueron indemnizadas victimas de Itagüí, La Estrella y Envigado que fueron incluidas en el Registro Único de Víctimas por hechos como homicidio, desaparición forzada y desplazamiento.
Según Jorge Mario Alzate, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, “las víctimas indemnizadas reciben orientación para que inviertan de la mejor forma estos recursos públicos, que principalmente ellas destinan al fortalecimiento de proyectos productivos, compra o mejoramientos de vivienda, ahorro y educación superior. Se busca así apoyar a estas personas a emprender proyectos transformadores para sus vidas”.
El funcionario agregó que "esta reparación se complementa con medidas de rehabilitación, recuperación emocional, garantías de no repetición de hechos victimizantes y restitución de tierras para que puedan reconstruir o emprender sus proyectos de vida que se afectaron por el conflicto”.
Durante los cinco años de implementación de la Ley de Víctimas (2011-2016), la Unidad para las víctimas ha entregado la indemnización económica a más de 630 mil víctimas del conflicto en Colombia. Y en Antioquia con estas jornadas realizadas este año, se está superando las 192 mil víctimas indemnizadas, aproximadamente.