El Meta le dice Sí a la pedagogía y la construcción de paz
Más de 1.000 víctimas del conflicto se dieron cita en Villavicencio para participar de la jornada de pedagogía sobre el acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las Farc.
Con la participación de más de 1.000 víctimas del conflicto armado residentes en el departamento del Meta, se llevó a cabo la ‘Jornada Nacional de Pedagogía para Conversar de Paz’, en el Parque Los Libertadores de Villavicencio.
“Las víctimas debemos darle la oportunidad a la paz”, así lo aseguró una de las víctimas que participó en una de las mesas de discusión.
Las víctimas del conflicto de Mapiripán y El Dorado (Meta), Sujetos de Reparación Colectiva, así como personas mayores, comunidades indígenas, comunidades Afro, así como integrantes de la comunicad Lgbti afectados por el conflicto armado, asistieron al espacio y plantearon sus preguntas sobre los temas de tierras y las garantías que existen para las víctimas como punto central del Acuerdo.
Así mismo, representantes de la Mesa Nacional Efectiva de participación Efectiva de las Víctimas, las 29 Mesas de Participación Municipal del departamento del Meta y asociaciones de víctimas acompañaron el proceso liderado por la Unidad para las Víctimas.
Ana Clemencia Rodríguez, representante de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de las Victimas de Villavicencio, aseguró que “lo más importante de esta sesión fue la aclaración de los seis puntos, porque hay mucha gente desinformada y en el quinto punto saber la oportunidad de buscar un mejor futuro para las familias y digamos tener la oportunidad del regreso que tienen las personas que desean volver al campo”.
Con el apoyo de facilitadores, durante la mañana, los asistentes hicieron un ejercicio de catarsis, un proceso de identificación, de reconocimiento de que las victimizaciones son muy similares y que las oportunidades que trae la firma del proceso son muy importantes para la construcción de la paz.
De otro lado, en una reunión privada entre los representantes del gobierno nacional, Ministerio del Interior y Unidad para las Víctimas, y el departamental, con la Mesa Nacional, se trataron temas como la seguridad de las víctimas, las garantías de participación y su compromiso con el apoyo a la refrendación de los acuerdos. “La Mesa Nacional expresó su apoyo al Acuerdo de paz y al plebiscito este 2 de octubre. Frente a este tema de las víctimas todos sabemos del compromiso de este gobierno con las víctimas, no solamente de las Farc, sino con todas las víctimas”, aseguró el Ministro Juan Fernando Cristo.
En horas de la tarde, el escenario estuvo liderado por el director de la Unidad para las Víctimas, Alan Jara, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, la gobernadora del Meta, Marcela Amaya y el coordinador de la Mesa Nacional de Participación, Odórico Guerra, quienes hicieron la invitación a todas las víctimas a decir SÍ a la paz el próximo 2 de octubre.
“Aquí, hoy reafirmamos este compromiso con Colombia, este compromiso con las víctimas; en este territorio ya conocimos la guerra, estamos preparados para recibir las bondades de la paz”, aseguró Alan Jara, director de la Unidad.