Territorial Nariño acompañó conmemoración del Día Internacional del Detenido Desaparecido
Las actividades se desarrollaron en la Catedral de Pasto, el Parque Chimayoy y en el Santurario de las Lajas (Ipiales).
Con una serie de actividades como una eucaristía, siembra de árboles y un acto protocolario, entre otras, se conmemoró este martes en Pasto el Día Internacional del Detenido Desaparecido.
La jornada arrancó con una eucaristía que se desarrolló a partir de las 8 a.m. en la Catedral de Pasto.
Posteriormente, entre las 9 y las 9: 30 a.m. se hizo la presentación de la galería de la memoria en la que las familias de las personas desaparecidas expusieron en silencio las fotografías de sus seres queridos desaparecidos, en un proceso de recordar y recuperar la memoria.
A continuación se desarrolló en el Parque Chimayoy el taller ‘La Vasija de la Reconciliación’ y de manera seguida se desarrolló, en el mismo lugar, un acto protocolario que estuvo encabezado por el gobernador de Nariño, Camilo Romero y por el alcalde (e) de Pasto, Eduardo Enríquez Caicedo.
Finalmente, se llevó a cabo la actividad ‘Semillas de vida para la paz’, por medio de la cual se adelantó la siembra del árbol de la reconciliación por parte de las autoridades del departamento y en la que cada familiar de persona desaparecida sembró un árbol para recordar a su ser querido. Cada árbol llevará una placa con el nombre de la persona desaparecida, la fecha y el lugar de la desaparición.
De manera simultánea se adelantó otra ceremonia eucarística en el Santuario de Las Lajas (Ipiales), así como un acto de memoria en la plazoleta del mismo lugar con una exposición de fotografías de personas desaparecidas.
Para el próximo 3 de septiembre se tiene previsto el acto de sensibilización a la ciudadanía en general sobre la problemática de la desaparición, a través de la campaña #AquíFaltaAlguien, que se adelantará en las instalaciones del Centro Comercial Unicentro de la ciudad de Pasto y que es organizado por el Comité Internacional de la Cruz Roja conjuntamente con los integrantes de la Mesa de trabajo de prevención y asistencia a víctimas de desaparición de Nariño y que contará con la participación de las organizaciones Amvidenar, Avides, Adiv y Avipad.
Todas las actividades desarrolladas estuvieron acompañadas por la territorial Nariño de la Unidad para las Víctimas.