
Con éxito culminó en Mitú el diplomado en políticas públicas para las víctimas “Participaz”
Este diplomado organizado por la Unidad para las Víctimas se convierte en una herramienta esencial para que los colombianos entiendan la dimensión de la política pública dirigida a las víctimas que dejaron décadas de conflicto armado.


Cerca de 50 funcionarios de entidades públicas y víctimas residentes en el municipio de Mitú culminaron con éxito el diplomado en políticas públicas para las víctimas y la construcción de la paz “Participaz”, liderado por la Unidad para las Víctimas en el departamento de Vaupés.
Nelly Elvira Corena Flórez, profesional de la Unidad en el Vaupés, indicó que el diplomado inició en el mes de noviembre con una variada programación académica y una intensidad de 90 horas, certificada por el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
El acto de clausura contó con la presentación del Pacífico Cabrera, personaje que nació hace varios años en el programa Sábado Felices y al que da vida el actor Heriberto Sandoval, quien representa a un campesino desplazado que iba de entidad en entidad en busca de soluciones por ser víctima del conflicto armado.
Cada sesión del programa, se desarrolló con metodología de video, la intervención de un profesional experto en cada tema y la retroalimentación que permitía sacar conclusiones finales.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en el Meta y los Llanos Orientales, señaló que con la estrategia pedagógica y educativa “Participaz, la Ruta de los Derechos”, se busca la visibilización de los derechos de las víctimas establecidos por la Ley 1448 de 2011, tales como la asistencia, la reparación Integral y los procesos de participación, necesarios para la construcción de la paz en Colombia.
“Con este diplomado, queremos que todo el país se sensibilice en temas de reconciliación, memoria, reparación y solidaridad con las víctimas”, concluyó el Carlos Arturo Pardo.