Abr
06
2016

En Villavicencio, “Siembra Vida, siembra Paz” llegó al Humedal La Madrid

El artículo 142 de la Ley 1448 de 2011 establece que cada año se conmemora el ‘Día de la memoria y solidaridad con las víctimas’, por esta razón la Unidad para las Víctimas y las entidades gubernamentales realizarán eventos en memoria y reconocimiento de los hechos que han victimizado a las personas afectadas por el conflicto armado.

MetaVillavicencio

En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria y la solidaridad con las víctimas “Siembra vida, siembra paz”, en el Humedal La Madrid de Villavicencio se llevó a cabo la siembra de 100 árboles como homenaje a la vida de las víctimas del conflicto armado residentes en el departamento del Meta.

Este evento contó con la participación de personas afectadas por el conflicto armado residentes en la ciudad, representantes de la Mesa Municipal de Víctimas, Alcaldía de Villavicencio, Gobernación del Meta, Cormacarena,  la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas y entidades que conforman el  Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV) quienes realizaron la siembra de árboles de  Pan de Año, Ocobo, Flor Amarillo, Guamo Cajeto y Ciruelo Llanero.

Durante la jornada de recuperación ecológica, la Unidad para las Víctimas socializó la importancia de conmemorar el “Día de la Memoria y la solidaridad con las víctimas” y trabajar en equipo para consolidar la paz en esta región del país.

Óscar Soto, integrante de la Mesa Municipal de Víctimas, indicó que en esta fecha, se hace un reconocimiento a las víctimas del Meta, con la siembra árboles en una zona del humedal que fue afectado por un incendio. Así mismo, resaltó la importancia de que la comunidad se vincule en esta jornada como símbolo de apoyo a las víctimas.

“A través de esta jornada,  se busca generar conciencia y empoderar a la población víctima del conflicto armado, para que crean que el cambio comienza por ellos mismos”, afirmó Maritzabel Ramírez, secretaria de Gestión Social y Participación Ciudadana de la Alcaldía de Villavicencio.

Carlos Arturo Pardo Alezones, director Territorial de la Unidad para las Víctimas en Meta y Llanos Orientales, indicó que las acciones que se realicen en el marco de la conmemoración del Día de la memoria y la solidaridad con las víctimas, son medidas de satisfacción que tienden a reestablecer la dignidad de las víctimas y difundir la verdad sobre lo sucedido, en aras de proporcionar a las víctimas bienestar y mitigar su dolor.

Así mismo, el director de la Territorial agregó que en todos los municipios del departamento del Meta se llevarán a cabo actividades para conmemorar esta fecha y apoyar a la población víctima del conflicto armado.

En el marco de la campaña “Siembra vida, siembra paz” y con el  acompañamiento de las víctimas residentes en Villavicencio, se llevarán a cabo las siguientes actividades:

• Miércoles 6 de abril: Jornada de conmemoración  del “Día de la Memoria y la solidaridad con las víctimas”, de 8 am a 4 pm en el Punto de Atención a las Víctimas, ubicado en la carrera 33 A Nº26-10 barrio Nuevo Maizaro.

• Jueves 7 de abril: “Aquí comienza la palabra” de 9 am a 12 del mediodía, en el Punto de Atención a las Víctimas.

• Viernes 8 de abril: Foro Departamental “Víctimas, Paz y Postconflicto” a partir de las 9 am de la mañana en el Hotel Estelar.

• Viernes 8 de abril: “Un minuto para recordar y no repetir” de 2 pm a 6 pm en la Universidad Uniminuto, sede Parque Infantil.

• Viernes 8 de abril: “Fiesta infantil por la paz” con los niños y niñas víctimas del conflicto armado, a partir de las 2 pm en el polideportivo del Parque de la Vida Cofrem.

• Sábado 9 de abril: Ciclo paseo “Las víctimas pedaleamos por la paz”, a partir de las 8 am en el parque Los Libertadores.

• Sábado 9 de abril: “Un minuto para recordar y no repetir” de 9 am a 6 pm en la Universidad Uniminuto, sede Colegio Industrial.