Mar
16
2018

Unidad para las Víctimas entregó proyectos productivos en Vichada

Las beneficiadas son 36 familias víctimas de desplazamiento forzado residentes en Puerto Carreño y Cumaribo.

VichadaPuerto Carreño

La entrega de estas unidades productivas se enmarca en el proceso de retorno y reubicaciones que adelanta la Unidad en el departamento del Vichada, bajo un esquema especial de acompañamiento y reparación a las víctimas de desplazamiento, con el fin de que generen sus propios ingresos y mejoren su calidad de vida.

En Cumaribo, se realizó la entrega de 17 unidades productivas para que las familias implementen sus propios negocios. Entre ellos se destacan actividades comerciales como tiendas, confecciones, restaurante, alquiler de lavadoras y sala de belleza. La jornada contó con la asistencia y participación de representantes de la Alcaldía Municipal.

Así mismo, en el municipio de Puerto Carreño, se entregaron 19 unidades productivas. Entre los proyectos con los cuales estas familias iniciarán sus negocios propios están: restaurante, alquiler de lavadoras, cafetería, confecciones, tienda, miscelánea, panadería y salas de belleza.

El acto de entrega fue liderado por la Unidad para las Víctimas, en donde el profesional Javier Darío Velásquez se refirió al compromiso de la entidad para focalizar estas ofertas a través de los esquemas de acompañamiento en el departamento del Vichada; además de la labor que se ha realizado para cumplir con el reconocimiento de la población víctima de conflicto armado en este territorio y su reparación. 

Esta modalidad de reparación hace parte de las acciones y la gestión que adelanta la Unidad para las Víctimas ante el gobierno nacional, entre otros programas que se desarrollan directamente con el Estado colombiano para reconocer a la población víctima del conflicto armado, asistirlas y transformar de manera significativa sus vidas, dando así cumplimiento a la ley 1448 de 2011.

Las familias beneficiadas recibieron por parte de la Unidad y del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), una charla acerca del acompañamiento que se brinda para la formalización y el crecimiento de sus unidades productivas. Igualmente se dictó una capacitación sobre educación financiera y emprendimiento.

Cabe resaltar que actualmente en el Departamento del Vichada, 7.703 personas afectadas por el conflicto armado son sujetos de atención y reparación integral por parte de la Unidad para las Víctimas.