![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
PAT de Sácama (Casanare) contempla mejoramiento y construcción de vivienda para las víctimas
Este instrumento aprobado, permite lograr principalmente la prevención, protección, superación de la situación de vulnerabilidad y reparación integral de quienes padecieron el conflicto.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabanoro5.jpg?itok=mKwv2XeM)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabanoro6.jpg?itok=rSIyAJb8)
La Unidad para las Víctimas participó del Comité Territorial de Justicia Transicional de Sácama (Casanare), en el que fue aprobado el Plan de Acción Territorial (PAT) para el periodo 2020 - 2023.
Este documento contempla las medidas de prevención, asistencia, atención y reparación integral de las víctimas, en concordancia con el periodo de la administración actual, y guarda coherencia con el Plan Nacional de Atención a Víctimas y el Plan de Desarrollo Territorial.
El nuevo PAT de Sácama contiene medidas para el mejoramiento y construcción de vivienda nueva, ampliación y continuidad de la afiliación al régimen subsidiado, educación, apoyo a proyectos productivos y asistencia funeraria, entre otras, para el beneficio de la población víctima del municipio.
Carlos Pardo Alezones, director de la Unidad en el Meta y los Llanos Orientales, resaltó que este instrumento permite el desarrollo de la Política Pública de Víctimas, para lograr principalmente la prevención, protección, superación de la situación de vulnerabilidad y reparación integral de quienes padecieron el conflicto.
En el mismo comité se socializaron el Plan de Prevención y Contingencia y el Plan Operativo de Sistemas de la Información (POSI).
(Fin/CAA/CMC/LMY)