Sep
11
2019

Gobiernos del Meta fueron reconocidos por su trabajo con las víctimas

La certificación la entregó la Unidad por el cumplimiento de la corresponsabilidad en la implementación de la Ley 1448 de 2011, en obligaciones en coberturas de salud y educación, apoyo a programas de atención sicosocial y de generación de ingresos, así como el funcionamiento de las mesas de participación de víctimas.

MetaVillavicencio

En la evaluación anual de corresponsabilidad, la Unidad para las Víctimas entregó la Certificación Territorial con la calificación de ejemplar a 11 alcaldías municipales y a la Gobernación del Meta, por el cumplimiento de la política pública a favor de la población afectada por el conflicto armado.

En orden de calificación, la lista la encabezó Villavicencio, y le siguieron Puerto Rico, El Castillo, Castilla La Nueva, Puerto Gaitán, Acacías, Puerto Concordia, Mesetas, San Martín, Mapiripán y Vista Hermosa, administraciones que se destacaron durante la vigencia 2018 en los componentes de prevención, protección, asistencia, atención y reparación integral para contribuir al goce efectivo de los derechos de las víctimas ubicadas en su municipio.

Eliécer Urrea, alcalde de El Castillo, manifestó su satisfacción por los resultados obtenidos: “Agradezco a la Unidad y a todo su equipo de trabajo por el reconocimiento, pero esto se debe realmente a la efectiva articulación que se ha logrado con la población víctima. Nosotros desde la administración municipal estamos muy contentos de poder servirles, como víctima que soy también del conflicto; el padre de mi esposa fue secuestrado y el mío fue asesinado, entendemos el dolor de las víctimas y nos solidarizamos con ellos”.

El mandatario resaltó que, “el 64 % de nuestros habitantes en El Castillo son sobrevivientes de la guerra. Por esto lo que más buscamos fue coordinar con las organizaciones, la Mesa de Participación, para que el municipio lograra salir del estigma que se tenía de violencia, por todo lo vivido años atrás”.

Por su parte, el director territorial para Meta y Llanos de la Unidad para las Víctimas, Carlos Pardo Alezones, afirmó que “esta certificación demuestra el nivel de compromiso que tienen los gobiernos locales con la política pública para las víctimas, refleja el acompañamiento institucional y la inversión de estas administraciones a través de diferentes líneas”.

Para otorgar esta calificación ejemplar, la Unidad para las Víctimas evalúa los diferentes instrumentos de planeación, seguimiento y la ejecución del Plan de Acción Territorial, como parte de su corresponsabilidad en la implementación de la Ley 1448 de 2011, valorando el cumplimiento de competencias y obligaciones en coberturas de salud y educación para los sobrevivientes del conflicto, apoyo a programas de atención sicosocial y de generación de ingresos, así como asistencia a desplazados y funcionamiento de las mesas de Participación Efectiva de las Víctimas.

(Fin/EVA/CMC/LMY)