
Enlaces municipales se capacitan para conocer desempeño de entidades territoriales en tema de atención a víctimas
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Los Robles de la ciudad de Quibdó.



Cerca de 30 personas entre enlaces municipales de víctimas, secretarios municipales y departamental de Planeación, participaron en la jornada de asistencia técnica en las herramientas de seguimiento Rusicst (Reporte Unificado del Sistema de Información, coordinación y seguimiento Territorial de la Política Pública de Víctimas), tablero PAT (Plan de Acción Territorial) y FUT (Formulario Único Territorial).
La jornada, que se llevó a cabo en el hotel Los Robles de la ciudad de Quibdó, se articuló entre la Unidad para las Víctimas y el Ministerio del Interior.
Según María del Rosario Palacios Córdoba, directora territorial Chocó de la Unidad para las Víctimas, “fue una jornada muy productiva porque logramos despejar todas las dudas e inquietudes que tenían los asistentes frente a estos temas”.