Feb
16
2017

Enlaces de víctimas de los municipios de Santander se comprometen con la implementación de la política pública

En la actualidad, los enlaces tienen herramientas importantes para el diligenciamiento e inclusión de víctimas en los planes de gobierno municipales.

SantanderBucaramanga

La Unidad para las Víctimas, convocó a los enlaces de víctimas de los 82 municipios que conforman la territorial Santander, a una jornada de asistencia técnica para que puedan tener herramientas de seguimiento, actualización y planeación de la política pública.

Isabel Castro Mantilla, profesional de Coordinación Nación Territorio de la Unidad para las Víctimas Territorial Santander, destacó el trabajo realizado con los funcionarios municipales: “la convocatoria fue buena porque un 85% de los enlaces se hicieron presentes; el alto interés se presenta por la necesidad que tienen los municipios de cumplir con los reportes que el Ministerio del Interior y la Unidad les están exigiendo. Además, el próximo 28 de febrero se cierran las plataformas y eso hace que sea importante su diligenciamiento”, indicó.

Así mismo, agregó que “ya el plan de acción territorial es el reflejo de las metas del plan de desarrollo y lo que ahora viene es ajustar todos los planes y programas para que incluyan a las víctimas. Hay programas de tipo general en los cuales se debe diferenciar las víctimas, por ejemplo, en salud y educación se debe registrar cuántas víctimas se han atendido y cuántas van a atender, que tengan claro la proporción en la inclusión de víctimas en cada programa”, concluyó Isabel Castro.

La Unidad para las Víctimas sigue trabajando de la mano con los municipios para permitir que la población víctima cuente con una atención integral, que les permita acceder a sus derechos y garantizar un bienestar común en cada población.