Mayo
08
2017

Enlaces de 55 de los 64 municipios de Nariño se capacitaron para mejorar atención a víctimas

Promover atención digna y pertinente a las víctimas, así como facilitar los procesos de gestión en el territorio fueron objetivos del proceso de capacitación cumplido con enlaces en Nariño.

NariñoPasto

La unidad para las Víctimas en Nariño cumplió con el proceso de capacitación y actualización en las herramientas y plataformas de gestión del Registro Único de Víctimas.

En la jornada participaron 55 enlaces municipales de igual número de municipios con el objetivo de optimizar la atención a esta población en la región.

Sonia Maribel Lasso,  profesional de Nación Territorio adscrita a la Unidad en Nariño, manifestó que la capacitación desarrollada por espacio de dos días permite que los enlaces estén en capacidad de gestionar todo el proceso de inscripción y gestión en el sistema nacional.

“Los enlaces recibieron capacitación en ruta Integral de atención, la actualización del sistema de información de la plataforma Vivanto la cual consolida toda la información de los diferentes sistemas de las entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral para las Víctimas -SNARIV- y de los marcos normativos que conforman el Registro Único de Víctimas, también en el Sistema de Gestión para las Víctimas -SGV- y además de la gestión de documentación para el tramite de la reparación administrativa”, explicó.

Lograr que la población víctima del conflicto gestione y reciba la oferta institucional y el proceso de restitución de derechos desde cada municipio sin la necesidad de desplazarse hacia la capital de Nariño, es uno de los propósitos de esta capacitación.

Yamile Portillo, enlace de víctimas en el municipio de Sandoná, manifestó que el óptimo manejo de las plataformas permite que las víctimas reciban a tiempo la ayuda humanitaria y que las novedades presentadas por la población se puedan tramitar fácilmente en cada territorio.

Finalmente, Juan José Avila, de la subsecretaria de Paz y Derecho Humanos de la Gobernación de Nariño, indicó que en coordinación con la Unidad para las víctimas en el departamento se ha propuesto como meta fortalecer desde todos los frentes la ruta integral de atención, propósito que permitió que Nariño sea destacado a nivel nacional como una región ejemplo en la implementación de políticas públicas de atención a esta población. “El trabajo en Nariño ha sido reconocido por el Ministerio Público y otras entidades que destacan este proceso que hemos denominado de reconciliación territorial en el que estamos empeñados”, sostuvo.