
En tres municipios del Cesar, 240 familias se benefician con proyectos productivos ovino-caprinos
Cada familia víctima del conflicto armado en los municipios de Astrea, Pailitas y Curumaní recibe 10 animales para iniciar su proyecto de generación de ingresos.

En el despacho del Gobernador del Cesar, se socializó la alianza entre ese departamento, la Unidad para las Víctimas y los municipios de Astrea, Curumaní y Pailitas, mediante la cual se desarrolla un proyecto de generación de ingresos que beneficiará a 240 familias sobrevivientes del conflicto armado en la región.
El proyecto ovino-caprino, que surgió del convenio 1501 de 2016, consiste en la entrega de 10 animales a cada grupo familiar y la asesoría técnica para que puedan desarrollar el proyecto productivo que los estabilizará en lo económico y les permitirá mejorar su calidad de vida. Son 80 las familias beneficiadas en cada uno de los municipios.
A la socialización asistieron personas afectadas por el conflicto armado, el asesor de paz de la gobernación de Cesar, los alcaldes de los tres municipios beneficiados y representante de la Universidad Autónoma del Caribe.
Esta clase de convenios son coordinados desde la Unidad para las Víctimas en desarrollo de la relación estratégica entre las entidades nacionales y las territoriales para garantizar la adecuada y oportuna ejecución de la política pública para la atención, asistencia y reparación integral a las víctimas.