Víctimas en los municipios PDET de Norte de Santander se benefician de la implementación de 23 proyectos productivos
La Unidad para las Víctimas presentó el balance de la inversión en la subregión del Catatumbo en el marco de la jornada "Círculos de Información en los PDET" que lidera la Alta Consejería Presidencial para la Estabilización y Consolidación.
A más de $3.200 millones asciende la inversión destinada en Norte de Santander para los ocho municipios priorizados en los acuerdos de paz donde se implementan los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Johanna Gelvez Ascanio, indicó que durante el presente cuatrenio la entidad ha liderado el pilar ocho enmarcado en la Reconciliación, Convivencia y Construcción de Paz que ha permitido avanzar en la reconstrucción del tejido social con proyectos de infraestructura social y comunitaria y dotaciones.
"Venimos trabajando de manera articulada con otras entidades del orden nacional y territorial en la construcción de placa huellas, construcción de escuelas, escenarios deportivos, salones comunales y entrega de dotaciones escolares, musicales , tecnológicas y deportivas que han contribuido a fortalecer los procesos de participación y convivencia de estás comunidades afectadas por la violencia que reconstruyen su tejido social como agentes constructores de paz, transformando los escenarios que años atrás fueron epicentro de hechos violentos", agregó la funcionaria.
De los recursos destinados para los municipios PDET ubicados en el norte del departamento, se ha ejecutado 70%, en ejecución 21% y el restante estructurado 9% .
Para Yaqueline Mejía, Coordinadora de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas del municipio de El Tarra, el aporte de la entidad es muy importante para poder solventar sus necesidades en el territorio.
Durante la primera jornada de los "Círculos de Información PDET" la Unidad para las Víctimas dio a conocer los avances en los procesos de atención, asistencia y reparación de los diferentes procesos que implementa la entidad dando cumplimiento a la ley 1448.
"Ha Sido un avance significativo para el municipio, en especial para las víctimas. Los beneficios han sido grandes, se ha avanzando en educación y vías", aseguró Nicasio Balaguera , Coordinador de la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas de Sardinata.
Así mismo, durante esta jornada se fortaleció la participación de las víctimas e integrantes de los grupos motor y el programa Pnis de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial en los proyectos y acciones generadas.
FIN (CEGS/FBV)