Mayo
06
2020

Unidad para las Víctimas socializa proyectos para los sobrevivientes en el Magdalena Medio

En un encuentro virtual, participaron los alcaldes de los municipios PDET Sur de Bolívar y Yondó (Antioquia), para conocer los proyectos de la entidad en la vigencia 2020.

SantanderBarrancabermeja

Funcionarios de la Dirección Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, en cabeza de la directora Territorial en esa región, lideraron una reunión con alcaldes de los municipios priorizados con PDET Sur de Bolívar y Yondó, con el objetivo de socializar la estrategia de articulación de los proyectos dirigidos por la entidad.

A la reunión, que se realizó mediante herramientas virtuales, fueron convocados alcaldes y funcionarios de los municipios del Sur de Bolívar como San Pablo, Cantagallo, Morales, Arenal, Simití, Santa Rosa del Sur y el municipio antioqueño de Yondó.

Durante el encuentro, la Unidad socializó los proyectos que requieren contrapartida de las entidades territoriales, los cuales se enmarcan en el cumplimiento de las medidas contempladas en planes de reparación colectiva, planes de retornos y reubicaciones como por ejemplo insumos, herramientas agropecuarios y dotación comunitaria.

De igual forma, se explicó que dentro de los proyectos que se pueden ejecutar están los enmarcados en apoyo psicosocial (acciones para implementar la medida de rehabilitación psicosocial) y en la prevención y atención de emergencias (proyectos de infraestructura social y comunitaria y proyectos agropecuarios).

“Fueron invitados los siete alcaldes de este PDET, para socializar las iniciativas, pero también para dar a conocer las fases del trabajo que debe ser planeado y coordinado para posteriormente realizar la ejecución correspondiente y así apuntar a la reparación integral de las víctimas del conflicto”, dijo Amparo Chicué, directora Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.

Los alcaldes de Yondó, San Pablo, Simití, Santa Rosa del Sur y Arenal, manifestaron su intención de participar en esta convocatoria, para implementar de manera conjunta con la Unidad las medidas que permitan avanzar el goce efectivo de derechos de víctimas.

(Fin/JAR/CMC/LMY)