
Unidad para las Víctimas, comprometida con los municipios PDET del Tolima
En Rioblanco, Planadas, Chaparral y Ataco se entregan Esquemas Especiales de Apoyo Comunitario por más $660 millones.

En Ibagué se desarrolló la jornada de socialización y seguimiento sobre los avances en la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) del sur del Tolima.
La actividad, coordinada por la Agencia de Renovación del Territorio (ART), sirvió para conocer los logros y metas de las diferentes entidades del nivel nacional y territorial que conforman el PDET en el Tolima (Rioblanco, Planadas, Chaparral y Ataco) y en los que se trabaja de manera articulada con todas las entidades del Estado para dar cumplimiento a las iniciativas de la comunidad.
En ese sentido, la Unidad para las Víctimas, a través de directora territorial Central, María José Dangond David, hizo la presentación de los procesos y proyectos priorizados para ejecutar durante los próximos años y que tienen como principales beneficiarios a las familias retornadas y reubicadas así como a los sujetos de reparación colectiva de estos municipios.
Frente a estos procesos María José Dangond señaló que a la fecha se han identificado 13 iniciativas PDET que son competencia de la Unidad y actualmente se tiene priorizado el apoyo para la ejecución de cuatro proyectos en los municipios de Planadas, Rioblanco y Chaparral, en el marco de los Esquemas Especiales de Acompañamiento para avanzar en la implementación de los planes de retorno y reubicación, los cuales representan una inversión que supera los $660 millones.
Dichos proyectos están representados en dotaciones de mobiliarios para salones comunales, mejoramiento y dotación de instituciones educativas.
Dangond destacó que en estos territorios ha sido fundamental el trabajo articulado con los alcaldes: “Aprovecho para decirles, que muchas gracias por el apoyo y los invito a seguir en la ejecución de los procesos”, agregó la directora territorial Central de la Unidad.
Por su parte, el alcalde de Planadas, José Funor Dussán, resaltó que en este 2019 se han entregado más de $4.000 millones de pesos en indemnizaciones a víctimas, gracias a un trabajo articulado con la Unidad y agregó que dentro de los procesos de la ruta de reparación integral se ha contado con los programas de orden psicosocial. “En este momento para seguir trabajando con las víctimas, para seguir con la reconciliación, la paz y la convivencia se espera recibir la dotación para los salones comunales del casco urbano y las instituciones educativas de la zona rural”, manifestó el mandatario.
Finalmente y como parte del cumplimiento de los compromisos de la Unidad con esta región, la directora anunció que próximamente se inaugurarán los nuevos puntos de atención a la víctimas en los municipios de Ataco y Chaparral.
(Fin/WPG/CMC/LMY)