![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Se realizó verificación de avance de los Planes de Desarrollo con Enfoque Territorial PDET en Sur de Bolívar y Yondó
El objetivo de este encuentro fue revisar las iniciativas priorizadas para el 2020 – 2021 en temas de reconciliación, convivencia y construcción de paz.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/b_010_ins_acta_pdet_-pilar-8_23042020.jpg?itok=uAqgl-HA)
Con el objetivo de verificar el estado de avance de cada una de las iniciativas plasmadas en el pilar 8 "Reconciliación, convivencia y construcción de Paz" del PDET Sur de Bolívar y Yondó, la Unidad para las Víctimas, participó de este espacio virtual convocado por la Secretaría de Víctimas de la Gobernación de Bolívar.
También acudieron a la convocatoria, delegados de la Agencia de Renovación de Territorio, funcionarios de la Organización de Estados Americanos OEA, el Ministerio de Justicia, Ministerio de Deportes, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Organización de Naciones Unidad ONU, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización ARN, el Centro de memoria Histórica, las administraciones municipales incluidas en este PDET, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio (PDPMM), entre otras.
Desde la Unidad para las Víctimas se ratificó el compromiso de seguir brindando acompañamiento a las localidades que conforman esta región, y específicamente ofrecer la asistencia técnica y apoyo al municipio de Yondó, en la formulación y gestión de proyectos relacionados con el pilar en mención.
“Estos ejercicios de coordinación interinstitucional nos permite avanzar tanto en implementación, como en el cumplimiento de las iniciativas que en su momento y de acuerdo a las necesidades plasmaron en este PDET las comunidades y municipios que los integran, logrando de esta forma también la reparación integral de las víctimas”, puntualizó Amparo Chicué Cristancho, Directora Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.
En términos generales, se concertaron los acuerdos requeridos de coordinación, cofinanciación, asistencia técnica y acompañamiento, por parte de las entidades responsables, para avanzar y garantizar la ejecución de las iniciativas priorizadas.
FIN/JAR/YUM