
Manaure recibe firma del pacto por los PDET en el Cesar
En la Vereda San Antonio del municipio de Manaure, el Gobierno nacional entregó un Salón Comunal que beneficia a 24 familias afectadas por la violencia.


En cumplimiento del Pacto por los PDET (Programas de Desarrollo con enfoque Territorial), la Unidad para las Víctimas en Cesar y La Guajira, acompañó a la comunidad, autoridades locales, delegados del Gobierno nacional, la comunidad Internacional y el sector privado, a la entrega del Salón Comunal que beneficia a 24 familias afectadas por la violencia en Manaure (Cesar), actividad liderada por la Consejería para la Implementación y la Estabilización.
El Gobierno Nacional a través de los PDET, ha beneficiado a 170 municipios a nivel nacional y 16 regiones priorizadas por su afectación en el marco del conflicto armado colombiano, entre ellos la sub región Sierra Nevada y Perijá, en la que se priorizaron 15 municipios de los cuales 8 son del departamento del Cesar.
Víctor Mosquera, director Territorial de la Unidad para las Víctimas Cesar-La Guajira aseveró que "estamos ciento por ciento comprometidos y vinculados en ayudar y articular el proceso de los PDET, estos espacios son los que necesita el país, espacios de reconciliación y conciliación que tendrán un componente muy importante como es la reactivación productiva de los territorios".
En el marco del programa en el municipio de Manaure se ha apoyado a la comunidad en adecuación de vías terciarias, construcción de aulas educativas y construcción de salones comunales, que han contribuido al mejoramiento de la calidad de vida, la reparación integral y la no repetición en la zona.
(Fin/ERG/LMY)