Sep
24
2019

La Unidad presentó avances en los 11 municipios priorizados de Nariño

El Gobierno nacional lleva a cabo la implementación de los planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en la Costa pacífica nariñense, con los cuales se benefician más de 150 mil víctimas.

NariñoSan Andrés de Tumaco

En una reunión institucional liderada por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, se presentó la estrategia para implementar los planes de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en el departamento de Nariño, que busca generar procesos lícitos de transformación y estabilización del territorio con base en su capital humano, social y económico para su consolidación.

La Unidad para las Víctimas, por su parte, dio a conocer la oferta en reparación integral para las más de 150 mil víctimas que viven en los municipios priorizados que son: Tumaco, Francisco Pizarro, Mosquera, Olaya Herrera, La Tola, Barbacoas, Roberto Payán, Magüí Payán, Santa Bárbara, Ricaurte y El Charco.

El director territorial de la Unidad en Nariño, William Pinzón Fernández, presentó los avances en siete municipios con plan de retornos y reubicaciones aprobados y dos con esquemas especiales de acompañamiento, además del proceso de los 16 sujetos de reparación colectiva en ruta en la zona.

La Unidad para las víctimas hace parte del equipo del Gobierno que comienza a implementar PDET piloto en Catatumbo y Pacífico nariñense. Estos planes, que surgieron del Acuerdo de Paz, sirven para implementar con mayor celeridad la Reforma Rural Integral en 170 municipios más afectados por conflicto armado, pobreza, economías ilícitas, debilidad institucional y cantidad de víctimas del conflicto.

Además, en este espacio se socializaron los avances en educación, ordenamiento social de la propiedad rural y uso del suelo, infraestructura, proyectos de electrificación, salud rural, agua potable y saneamiento básico, entre otros.

(Fin/LNB/CMC/LMY)