![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Estudian propuestas para municipios priorizados en la Costa Pacífica nariñense
Las iniciativas del Gobierno nacional incluyen acciones que beneficiarán a más de 162.000 víctimas del conflicto armado en los municipios PDET de esta región.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabnari.jpeg?itok=ugTWtBnB)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabnari1.jpeg?itok=r7Jkd7Er)
A través de una reunión virtual, liderada por la Consejería Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, la subdirectora general de la Unidad para las Víctimas, Lorena Mesa, presentó ante el gobernador de Nariño, alcaldes de los municipios priorizados, representantes de instituciones nacionales, entidades cooperantes y demás, la estrategia a implementar dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) Pacífico y Frontera nariñenses en el pilar 8 denominado “Reconciliación, Convivencia y Paz”.
En esta primera mesa de trabajo virtual, se estudiaron las 279 iniciativas incluidas en el pilar para los 10 municipios de la Costa nariñense y uno del Pie de Monte costero, divididas en seis macroestrategias: fortalecimiento, formulación e implementación de políticas públicas que favorecen la paz y la participación; implementación de políticas públicas transicionales; infraestructura para la paz; justicia para la ruralidad; seguridad rural; y pedagogía social y comunicación para la reconciliación y la reconstrucción del tejido social.
Edgar Jiménez, coordinador en Nariño de la Organización Internacional para las Migraciones OIM, resaltó la importancia que ha tenido la articulación con la Unidad para las Víctimas: “Nosotros ya hemos podido avanzar de manera integral, acompañando los esfuerzos que viene haciendo la Unidad para dar cumplimiento a aquellas iniciativas relacionadas con los procesos de reparación colectiva, retornos y reubicaciones, articulados a las iniciativas PDET”.
Además, la subdirectora de la Unidad, Lorena Mesa, señaló que aparte de las iniciativas relacionadas con los procesos de reparación colectiva, retornos y reubicaciones y medidas de rehabilitación, se realizará un curso denominado “Participaz con legalidad” para todos los municipios, enfocado en permitirle a comunidad afianzar sus conocimientos sobre derechos humanos, dentro de las iniciativas de pedagogía.
En los municipios PDET en el departamento de Nariño se encuentran registradas 162.523 víctimas del conflicto, esto equivale 35,2 % de la población de los 11 municipios.
(Fin/LNB/LMY)