
El sur de Córdoba también se beneficia con los PDET
Las principales inversiones se realizarán en Tierralta y San José de Uré. En Tierralta, la Unidad cuenta con tres sujetos de reparación colectiva que están en fase de identificación: el cabildo mayor del resguardo Karagaby, los Cabildos unidos del Alto Sinú, y la asociación de cabildos mayores Emberá Katio del Alto Sinú. Todos cuentan con plan de retorno y reubicaciones aprobado.


La Unidad para las Víctimas en el departamento de Córdoba, acompañó al Gobierno nacional, en la actividad en la que se dieron a conocer los avances con relación al Gran Pacto PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial por la Transformación de Colombia).
En la plaza central de corregimiento de Batata, en el municipio de Tierralta, Sur de Córdoba, se realizó la actividad liderada por la Consejería para la Implementación y la Estabilización.
Durante la actividad se presentaron los avances de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), herramienta destinada a transformar las condiciones de vida de más de 6.6 millones de colombianos afectados por la violencia y la pobreza en 170 municipios del país.
Tierralta es uno de los municipios PDET del departamento de Córdoba, en el cual la Unidad para las Víctimas ha identificado tres sujetos de reparación colectiva que están en fase de identificación: el cabildo mayor del resguardo Karagaby, los Cabildos unidos del Alto Sinú, y la asociación de cabildos mayores Emberá Katio del Alto Sinú. Todos cuentan con plan de retorno y reubicaciones aprobado.
Según Lorena Mesa, subdirectora de la Unidad, para el cierre de este año se tiene previsto el apoyo al esquema especial de acompañamiento comunitario en el municipio de Tierralta, con dotación de equipos biomédicos y tecnológicos en el puesto de salud Nuevo Oriente, con un valor de $30 millones.
Así mismo, dijo que se avanzará en la implementación de dos acciones reparadoras del plan integral de reparación colectiva en el Municipio de San José de Uré, el cual también es un municipio PDET, por un valor aproximado de $307 millones.
Por su parte, Mareila Burgos, directora territorial de Córdoba manifestó que “hoy estamos acompañando al Gobierno nacional en esta visita al municipio de Tierralta, perteneciente a los municipios PDET. Resaltamos la labor del gobierno que busca con este programa la transformación integral del ámbito rural, para lo cual desde la Unidad estamos trabajando y apoyando a estas personas víctimas del conflicto con el fin de lograr la reparación integral”.
(Fin/YLR/CMC/LMY)