Nov
01
2019

El Paujil es escenario de la firma del Pacto por los PDET en Caquetá

En la vereda La Sonora de El Paujil, se desarrolló la actividad denominada “El PDET es de todos”. En la que el gobierno nacional entregó un aula escolar, para impulsar los territorios afectados por la violencia y la pobreza.

CaquetáEl Paujil

La Unidad para las Víctimas Dirección Territorial Caquetá- Huila acompañó en El Paujil a representantes de la comunidad, autoridades locales, delegados del Gobierno nacional, la comunidad internacional y el sector privado; al desarrollo de la actividad denominada “El PDET es de todos”, liderada por la Consejería para la Implementación y la Estabilización.

El Gobierno nacional a través de los programas de desarrollo con enfoque territorial PDET, ha beneficiado a 170 municipios a nivel nacional y 16 regiones priorizadas por su afectación en el marco del conflicto armado colombiano; entre ellas la denominada Cuenca del Caguán y Piedemonte Caqueteño, de la cual hacen parte los 16 municipios del departamento de Caquetá y Algeciras en el Huila.

Sandra Jhovana Bello, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Caquetá y Huila, manifestó que “estas acciones son verdaderas muestras de voluntad institucional y unión para la prevención de hechos victimizantes y la transformación real de los territorios más golpeados por la violencia en aras del mejoramiento de la calidad de vida, la reparación integral y la no repetición”.

En el marco del programa, se ha apoyado en Paujil, la prevención y atención de emergencias con la dotación de mobiliario para el fortalecimiento de las capacidades operativas de 8 juntas de acción comunal a víctimas del conflicto armado con una inversión de más de $69 millones, y el proyecto en defensa de la soberanía alimentaria de las comunidades indígenas Nasa- Pijao en septiembre con una inversión de $64 valor aproximado.

(Fin/YUM/DFM/LMY)