
El Gobierno nacional ratifica su compromiso con Buenaventura
Se entregaron elementos para el fortalecimiento de la cadena productiva de la pesca artesanal en las comunidades pesqueras de los ríos Cajambre y Yurumanguí, como parte de las acciones en este municipio con el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, (PDET).


Con el acompañamiento de la Unidad para las Víctimas, el Gobierno nacional entregó en Buenaventura, Valle del Cauca, elementos para el fortalecimiento de la cadena productiva de la pesca artesanal en las comunidades pesqueras de las bocanas de los ríos Cajambre y Yurimanguí, en el marco del apoyo a los municipios que, como este, tienen Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), a través de los cuales se busca transformar las condiciones de vida de las regiones más afectadas por la violencia, la pobreza y la dificultades para el acceso al desarrollo.
Esta actividad hace parte del Pacto por los PDET que lidera el Gobierno del presidente Iván Duque en las 16 regiones donde avanzan estos programas, con los cuales se impacta a los cerca de 6.6 millones de colombianos más afectados por la violencia y la pobreza, en 170 municipios del país.
Luz Adriana Toro Vélez, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, explicó que en el caso de este departamento los municipios PDET son Buenaventura, Florida y Pradera, donde se están priorizando acciones del Estado para combatir la inequidad y neutralizar la expansión de los factores de violencia.
Buenaventura figura en el Registro Único de Víctimas (RUV) con 163.477 víctimas, según su última ubicación conocida, lo que significa que el 37,8 % de su población tiene esta condición, siendo el segundo municipio del Valle del Cauca en número de individuos en dicho registro, después de Cali.
En esta ciudad existe un Centro Regional de Atención a Víctimas, localizado en el barrio Matías Mulumba, donde este año han sido atendidas 44.426 personas. En lo que va corrido de la vigencia de la Ley de Víctimas (1448 del 2001) han sido entregados en este municipio recursos por $56.482 millones en indemnizaciones administrativas, que han llegado a manos de 8.606 víctimas del conflicto armado. Además, han sido entregados este año, por concepto de ayudas humanitarias, $21.909 millones.
El acto de fortalecimiento de la cadena productiva en Buenaventura se realizó en el malecón del muelle de esta ciudad y contó con la presencia de la ministra de Cultura, Carmen Inés Vázquez, así como representantes de la comunidad internacional, del sector privado, autoridades locales y líderes de la comunidad.
(Fin/LJA/DRR/LMY)