Nov
20
2019

Comenzó cierre de estrategia psicosocial con víctimas en municipios PDET del Catatumbo

La Unidad implementó seis acciones en el marco de la medida de rehabilitación, como parte del proceso de reparación integral en municipios que del Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) en la subregión del Catatumbo, Norte de Santander.

Norte de SantanderConvención

Con una masiva participación, las víctimas de la violencia del corregimiento Guamal, en el municipio de Convención, hicieron parte de la estrategia de enfoque psicosocial “fortaleciendo el tejido social”, en el marco del proceso de rehabilitación que culminó en esta población de la zona del Catatumbo.

Convención es un municipio que hace parte del Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de esa zona en el departamento de Norte de Santander.

La directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca, Alicia María Rojas Pérez, destacó el impacto positivo del trabajo desarrollado por profesionales de la entidad, que permitió a la comunidad abrir espacios de participación, apropiación y convivencia.

Tal resultado se evidenció en las acciones simbólicas relacionadas con la superación y el renacer de la población y en el fortalecimiento del tejido social mediante componentes educativos de reconciliación y perdón. Todo hace parte del proceso de reparación integral de la comunidad.

“Con las víctimas del corregimiento Guamal, en el municipio de Convención, realizamos seis acciones caracterizadas por la presencia y participación de niños, jóvenes, mujeres, personas mayores y con discapacidad, que hacen parte de la población víctima y receptora”, resaltó Alicia María Rojas.

La funcionaria explicó además cómo fue el proceso: “Durante cinco meses un equipo humano y profesional de la Unidad, altamente calificado, se desplazó a la zona para desarrollar la implementación de la estrategia en sus distintos componentes; fue evidente el empoderamiento de la comunidad con estos temas y la unión entre los habitantes para generar un cambio como agentes constructores de paz”.

Entre las actividades que se desarrollaron en la zona rural de Convención están: la realización de un mural alusivo al buen trato, un acto cultural en el que se compartió la danza de la machetilla, y la recuperación de espacios con la creación de juegos tradicionales.

(Fin/CEG/DRR/LMY)