![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Avanza el Plan de Desarrollo con Enfoque Territorial-PDET de la subregión Pacífico Medio, en Cauca y Valle del Cauca, cuyas iniciativas beneficiarán a las víctimas
Entidades hacen seguimiento a proyectos en Buenaventura, Guapi, Timbiquí y López de Micay, donde se estima que viven 193.676 víctimas, lo que equivale al 50% de su población.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/eiuf5gjwsaaja8q.jpeg?itok=L-YmFdsm)
La Unidad para las Víctimas participó de la sesión institucional de impulso al PDET Pacífico Medio, concerniente a los municipios de Buenaventura (Valle) y Timbiquí, Guapi y López de Micay (Cauca), con los cuales se busca la transformación de los territorios más afectados por la violencia y por la pobreza.
Entidades y mandatarios locales con sus equipos de gobierno participaron en la sesión institucional convocada, de manera virtual, por la Consejería para la Estabilización y Consolidación y la Agencia de Renovación del Territorio.
La Unidad para las Víctimas, en este escenario, continúa liderando el pilar de Reconciliación, Convivencia y construcción de Paz, el cual tiene contempladas 95 iniciativas para los municipios de esta subregión que se desarrollan de manera articulada con entidades como la Agencia para Reincorporación y la Normalización; el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar; los ministerios de Justicia, Interior, Deporte y Cultura; la oficina del Alto Comisionado para la Paz, el Centro Nacional de Memoria Histórica.
Lorena Mesa, subdirectora de la Unidad para la Víctimas, explicó que en lo relativo a esta institución, los proyectos que se concentran en los procesos de reparación colectiva, retornos y reubicaciones, participación y rehabilitación psicosocial.
La siguiente reunión para la revisión de las iniciativas priorizadas por cada uno de los municipios se realizará el próximo 4 de junio.
(Fin/LJA)