![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad participa en sesiones de análisis del informe de la Comisión de Seguimiento a la Ley de Víctimas
Según el director de la entidad en el VI Informe fueron identificadas un total de 151 recomendaciones, de las cuales 85 van dirigidas a la Unidad de manera compartida con otras entidades, en su calidad de coordinadora del sistema, y 45 de manera exclusiva a la entidad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/captura_de_pantalla_2020-11-09_a_las_8.47.52_a._m.png?itok=L4TLghOy)
El director de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, Ramón Alberto Rodríguez Andrade, participó en la sesión de la Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Ley de Víctimas, convocada por la Procuraduría General de la Nación.
En el encuentro virtual, que se llevará a cabo durante cinco días, se presentará un balance de la implementación de las recomendaciones emitidas por la Comisión de Seguimiento y Monitoreo a la Implementación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, en el Séptimo Informe de Seguimiento presentado al Congreso de la República en las vigencias 2019 y 2020.
“Exaltamos el trabajo que realiza la Comisión año a año, al acopiar y documentar situaciones que afectan los estándares de goce efectivo de derechos de las víctimas en el territorio, escuchando a las víctimas y, de manera loable de cara a las víctimas y al país proponiendo fórmulas de arreglo para lograr el engranaje perfecto de las acciones gubernamentales que, como Gobierno, se realizan para atender a esta población”, expresó Rodríguez.
El director dio a conocer que, con el fin de articular una respuesta institucional, se desarrollaron 11 mesas de trabajo con las entidades del orden nacional citadas en el Informe VII. “Esto de manera armónica con lo expuesto referente a la política pública de víctimas, en los diferentes escenarios, tales como: audiencias realizadas por el Congreso de la República tanto a nivel nacional como territorial, el documento de balance presentado de esta política el pasado 21 de julio, el VI Informe radicado ante esta comisión, entre otros”.
“Esto ha permitido que desde cada extremo de Gobierno se puedan conocer y ejecutar acciones para mitigar, aun en tiempos de pandemia, la situación que han afrontado las víctimas del conflicto, incidiendo de manera positiva en ellas para que logren un nivel de vida adecuado de acuerdo con estándares internacionales”, añadió el director de la Unidad, tras indicar que en el VI Informe "fueron identificadas un total de 151 recomendaciones, de las cuales 85 van dirigidas a la Unidad de manera compartida con otras entidades en su calidad de coordinadora del sistema, y 45 de manera exclusiva a nuestra entidad”.
Finalmente, Rodríguez ratificó el compromiso con las víctimas y señaló que la entidad continúa "ejecutando acciones contundentes y políticas eficaces", con miras a cumplir su misión.
(Fin/DFM/LMY)