Mayo
22
2020

Personeros de Antioquia fueron capacitados en Ley de Víctimas y otros procesos

Los funcionarios participaron de una jornada virtual para fortalecer su gestión como representantes del Ministerio Público en los municipios.

AntioquiaMedellín

Los nuevos personeros de 112 municipios antioqueños podrán mejorar sus conocimientos sobre los trámites a favor de población afectada por el conflicto armado, en articulación con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

Cumpliendo con el aislamiento social por la emergencia de la COVID-19, un total de 150 funcionarios de las personerías participaron de una jornada virtual de capacitación e intercambio de información convocada por la entidad.

Los nuevos funcionarios iniciaron sus periodos en marzo y, como parte de sus funciones, tienen corresponsabilidad en la implementación de la Ley 1448. Esta dicta medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno en Colombia.

“Los personeros son los aliados en los territorios para ejercer las funciones de Ministerio Público y por eso fueron orientados sobre la Ley, toma de declaraciones de los hechos victimizantes en físico y en línea, criterios de priorización de la indemnización económica, ayuda humanitaria y temas antifraude”, indicó el director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, Wilson Córdoba Mena.

Esta jornada es importante para la articulación Nación-Territorio y la gestión interinstitucional con el SNARIV, teniendo en cuenta la necesidad de usar herramientas informáticas para garantizar la atención durante el aislamiento social de la población por la pandemia.

Además, las personerías también tienen funciones de asistencia a las mesas de participación efectiva de las víctimas en cada municipio, las cuales en la actualidad enfocan su incidencia en la inclusión de la política pública de víctimas en los planes de desarrollo de las alcaldías para los próximos cuatro años.

(Fin/JCM/LMY)