La Unidad para las víctimas presentó avance en reparación ante la Asamblea Departamental de Nariño
Ante ese organismo, el director territorial presentó balance de la implementación de la Política Pública de Víctimas y el avance en las iniciativas PDET.
Ante la Asamblea Departamental de Nariño, el director territorial, William Pinzón Fernández, presentó los avances de la implementación de la política pública de víctimas y las acciones realizadas en cumplimiento de las iniciativas planteadas en los proyectos con enfoque territorial PDET, y a su vez los logros en temas de asistencia, atención y reparación desde el 2018 hasta el presente año.
El director territorial destacó los avances en reparación colectiva, retornos y reubicaciones, además de las estrategias psicosociales que se han implementado con los sujetos étnicos y no étnicos en el departamento, así como las estrategias de recuperación emocional individual.
Según expuso Pinzón, “es muy importante resaltar las apuestas que se tiene en torno a la reparación colectiva en nuestro departamento en este año. Ya realizamos la protocolización del plan integral de reparación colectiva del sujeto consejo Comunitario Bajo Mira y Frontera, primer sujeto étnico en llegar a esta fase”.
Además dijo que es muy importante la articulación que se ha tenido con las entidades territoriales, como con los cooperantes que hacen presencia en el departamento de Nariño.
También expuso los avances en toda la ruta de reparación resaltando, entre otras cifras, cómo en este Gobierno la Unidad para las víctimas ha invertido en Nariño 140 mil millones en asistencia y atención, y a su vez más de 102 mil millones de pesos para indemnizaciones administrativas, la mayor inversión histórica que se ha entregado en el departamento en estos tres años de gobierno.
(Fin/LNB/COG)