Oct
28
2019

Gobierno y sobrevivientes del conflicto se comprometieron a fortalecer la política pública de víctimas

A la reunión, que se realizó en la Casa de Nariño y fue liderada por el presidente Iván Duque, asistieron varios ministros del gabinete, funcionarios del Gobierno y los voceros de la Mesa Nacional de Víctimas.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

Por primera vez, se reunió con el actual Gobierno el Comité Ejecutivo de las entidades públicas del nivel gubernamental y estatal del orden nacional que conforman el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), el cual es el encargado de formular o ejecutar los planes, programas, proyectos y acciones específicas hacia la atención y reparación integral a las víctimas.

Dicho Comité Ejecutivo se realiza por mandato de la Ley 1448 para definir lineamientos en materia de implementación de la política de víctimas, pretende que todo el Gobierno Nacional establezca las estrategias para acompañar a esta población en la superación de situación de vulnerabilidad y la reparación integral. 

El objetivo principal de este encuentro fue el de reafirmar el compromiso del  Gobierno en el acceso a la oferta, las medidas de reparación y la incorporación en la política de paz con legalidad, lo cual se verá reflejado en la propuesta de renovación de la Ley de Víctimas.

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, se refirió al tema de la prórroga de la Ley de Víctimas y afirmó que el proyecto de ley para prorrogarla “contempla ampliar la vigencia por 10 años, con ajustes a la misma, buscando fortalecer y mejorar el articulado con el fin de fortalecer el SNARIV, ya que según el presidente Iván Duque, el proceso de atención a las víctimas es Política de Estado y compete a todas las entidades". 

Por su parte, el coordinador de la Mesa Nacional de Víctimas, Odorico Guerra, le agradeció al Gobierno del presidente Iván Duque y al director de la Unidad para las Víctimas este tipo de espacios que permiten la participación efectiva de los sobrevivientes del conflicto. "Le pedimos al Gobierno que tenga en cuenta la participación plena de la Mesa Nacional de Víctimas, en las modificaciones que se le haga a la Ley de Víctimas", expresó.

Dijo que la gran conclusión de este Comité Ejecutivo es que “el Gobierno se comprometió a que se realizarán más periódicamente estos encuentros en donde evaluarán los avances que tenga la política pública y así mejor los afectos que tengan falencias”.

Los ministerios de las Tecnologías de la Información, Hacienda, Interior, Agricultura, Salud, Minas, Educación, Vivienda, Transporte y Deporte, además de los directores de Planeación Nacional y Prosperidad, el consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, el viceprocurador y otros funcionarios participaron de este Comité Ejecutivo, que no se reunía desde 2017.

(Fin/DFM/LMY)