![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
En el marco de la prórroga de la ley 1448, Norte de Santander afianza la política pública de víctimas
La Unidad para las Víctimas desarrolló una jornada de fortalecimiento en la implementación de la política pública de víctimas con la gobernación y alcaldía de Cúcuta.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/whatsapp_image_2021-03-16_at_10.50.28_am.jpeg?itok=Q0DsAnzY)
Durante la jornada de asistencia técnica implementada por la Unidad para las Víctimas, los entes territoriales de Norte de Santander y Cúcuta le dieron un espaldarazo y ofrecieron acciones para garantizar el cumplimiento de la política pública de víctimas.
La directora territorial de la entidad en Norte de Santander y Arauca, Ruby Johanna Gelvez Ascanio, destacó la activa participación de las administraciones departamental y municipal para contribuir al fortalecimiento en los procesos de atención y asistencia de la población afectada por el conflicto armado.
“Queremos resaltar los planes de desarrollo de los gobiernos de turno en Norte de Santander y Cúcuta, donde se evidencian el compromiso y las acciones para mejorar y dignificar las condiciones de vida de nuestras víctimas. Por tal motivo, la Unidad para las Víctimas, viene adelantando esta clase de jornadas que buscan orientar a los entes territoriales en el cumplimiento de los objetivos propuestos para garantizar la implementación de la política pública de víctimas en el marco de la ley 1448” dijo la funcionaria.
Por su parte, el secretario de Víctimas de Norte de Santander, Andrés Llanos, señaló que los proceso de articulación son claves para fortalecer la política pública de víctimas: “el rol y acompañamiento que la Unidad realizó durante la vigencia 2020 fue fundamental para que la Secretaría de Víctimas, Paz y Postconflicto recibiera la certificación ejemplar, una de las 10 calificaciones más altas en toda Colombia que garantiza no solo el cumplimiento, sino atención integral a las víctimas del conflicto armado en Norte de Santander”.}
El funcionario les dijo a la directora territorial y a todas las víctimas del conflicto armado, que “las puertas de la Secretaría están abiertas a aquellas personas que necesiten el acompañamiento jurídico, atención psicosocial y atención integral de todos nuestros procesos”.
Durante la jornada que se desarrolló en Cúcuta cumpliendo con los protocolos de bioseguridad, los entes territoriales avanzaron en el proceso de anualización del plan de acción que se realizó con acompañamiento técnico de la Unidad para las Víctimas.
(FIN/CEG/COG)