En 10 años de la Ley de Víctimas, 21.592 personas han sido indemnizadas en Cali
Ayer se realizó el primer Comité de Justicia Transicional de Cali, en el cual la entidad informó que desde marzo 17 del 2020 al 31 de mayo pasados fueron entregados $19.937 millones por atención humanitaria.
Con la participación de la Unidad para las Víctimas se realizó el primer Comité de Justicia Transicional de este año del municipio de Cali, ciudad donde se estima que el 7,9% de la población es víctima del conflicto armado.
En dicho espacio la entidad indicó que desde marzo 17 del 2020 al 31 de mayo pasados fueron entregados $19.937 millones por atención humanitaria.
“Estos recursos, que tienen como fin mitigar o suplir las carencias de subsistencia mínima derivadas del desplazamiento forzado llegaron a manos de 21.469 hogares en este periodo de tiempo, donde además hemos sufrido las afectaciones de la pandemia”, precisó Dan Harry Sánchez Cobo, director (e) de la territorial Valle del Cauca.
El funcionario recordó que este Comité se realizó justo cuando se conmemoran los 10 años de vigencia de la Ley 1448 del 2011 o Ley de Víctimas e indicó que en el transcurso de la vigencia de dicha normatividad han sido indemnizadas en la capital vallecaucana 21.592 personas con recursos que suman $167.109 millones.
“Nuestro compromiso como Gobierno nacional por la reparación integral sigue firme, no solo en lo que respecta a medidas como la indemnización, sino en aspectos como el fortalecimiento a los entes territoriales para que la implementación de la política pública de atención a víctimas sea una realidad”, dijo Sánchez Cobo.
En el Valle del Cauca se estima que el 11,8% de la población es víctima del conflicto armado, lo que significa cerca de 538.847 personas. En esta región del pacífico colombiano han sido entregadas 55.921 indemnizaciones por recursos que suman $414.000 millones.
(Fin/LJA/COG)