Jun
22
2021

Director general de la Unidad y gobernador hicieron seguimiento a la Política Pública de las Víctimas en Boyacá

Ramón Rodríguez, director de la entidad agradeció el apoyo de la Gobernación de Boyacá en la atención a las víctimas e invitó a seguir trabajando por sus necesidades en el marco de la prórroga de la Ley 1448.

BoyacáTunja

El director general de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez Andrade, se reunió en Tunja con el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, con el propósito de realizar seguimiento al desarrollo de las acciones en beneficio de las personas afectadas por el conflicto en esta zona del país.

En el departamento de Boyacá, correspondiente a la Dirección Territorial Central de la Unidad para las Víctimas, según el registro Único de Víctimas, hay 35.970 personas sujetas de atención, vinculadas a la oferta brindada por el Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a Víctimas (SNARIV).

“Buscamos la articulación con entes territoriales para que nos puedan apoyar con la oferta institucional, que las víctimas tengan la oportunidad de generar ingresos, reactivar la economía en territorio y fortalecer sus proyectos de vida. Agradecemos el apoyo recibido, ha sido un proceso que nos ha permitido garantizar la atención”, aseguró Rodríguez Andrade.

Por su parte el gobernador Ramiro Barragán Adame afirmó que “hay seguir articulando con los municipios para que se capaciten más en planes de prevención y planes de acción y poder aspirar a las convocatorias, de forma tal que se sienta la sinergia de las entidades del Estado y que se vea reflejada en el cumplimiento de metas”.

Durante la visita del director habrá, además, una reunión con el alcalde de la ciudad de Tunja Alejandro Fúneme; con integrantes de las Mesa Departamental de Víctimas y el acercamiento a emprendimientos en el marco de la iniciativa Sello Social #UnidosPorLasVíctimas, denominación que promueve el apalancamiento de estos proyectos.

Con los representantes de las víctimas se entablará una mesa de diálogo con el propósito de escuchar sus necesidades y exponer los avances de la entidad en procesos relacionados con indemnizaciones, proyectos productivos, ayuda humanitaria, servicio al ciudadano, plan de acción y presupuesto general para las Victimas.

Fin/YUM/COG