Víctimas del conflicto armado en el Magdalena son fortalecidas con unidades de negocio
Un total de 143 víctimas son beneficiadas con el programa de Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar en el municipio de Ciénaga y el distrito de Santa Marta, municipios PDET del departamento del Magdalena.
La Unidad para las Víctimas, entregó 88 unidades de negocio en el municipio de Ciénaga y 55 en Santa Marta, insumos que permitirán fortalecer su calidad de vida, beneficiar a sus familias y brindarles oportunidades de trabajo.
Entre los elementos entregados, se encuentran cafetería, comidas rápidas, confecciones, miscelánea, panadería, restaurante, salón de belleza y tienda de abarrotes, todas las unidades productivas se dotaron con elementos necesarios para su funcionamiento.
Estos esquemas especiales de acompañamiento hacen parte de los planes de retorno o reubicación que tienen como objetivo atender de manera prioritaria los temas relacionados a vivienda, seguridad alimentaria e ingresos y trabajo.
La inversión supera los 800 millones de pesos y las víctimas beneficiadas contarán además de un recurso de apoyo de sostenibilidad que corresponde a 509.000 pesos cada cuatro meses en tres ocasiones.
Emma Sarmiento Acosta, beneficiaria que recibió insumos para su restaurante expresó: “Le doy gracias a Dios por la ayuda que recibimos, muchas gracias a la Unidad para las Víctimas por tenernos siempre en cuenta y nunca abandonarnos, hoy me obsequiaron una estufa, nevera, horno, sillas para seguir surgiendo y poder sacar a mis hijos adelante”.
“A las víctimas se les están entregando enceres de panadería, restaurante, tienda abarrotes entre otros, con esto la Unidad para las Víctimas busca que los proyectos de vida de las víctimas retornadas se organicen y puedan cumplir sus sueños para poder mitigar el daño causado por el conflicto armado”, indicó Jair Diazgranados, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el departamento del Magdalena.
Al respecto, Luis Alberto Tete, alcalde del municipio de Ciénaga agregó que “estamos muy contentos por la entrega de elementos de trabajo, elementos de desarrollo económico diseñados al mejoramiento de vida de las víctimas del conflicto armado en nuestro municipio, hoy quiero darle gracias a la Unidad para las Víctimas en nombre de toda la población que sufrió afectaciones por la violencia en el departamento”.
Estas entregas en el departamento del Magdalena hacen parte del cumplimiento por parte del Gobierno Nacional de la Política de “La Paz con Hechos” en los municipios priorizados PDET.
(Fin/TTR/LMY)