Nov
25
2020

Unidad para las Víctimas entrega Galería-Mural en memoria de víctimas en Anorí

Para su elaboración, las familias que residen en Anorí o viajaron desde otros municipios aportaron fotografías, frases y testimonios para reivindicar la condición de personas trabajadoras e inocentes que no hacían parte de grupos armados ilegales.

AntioquiaAnorí

La Unidad para las Victimas entregó a un grupo de habitantes afectados por el paramilitarismo en el municipio de Anorí (Antioquia) la Galería-Mural, como parte de la reparación para reconocer su resiliencia y dignificar la memoria, en cumplimiento de una sentencia de la Ley de Justicia y Paz.   

La obra conformada por una gran pintura alusiva a la comunidad campesina y minera, además de una galería con fotografías de personas asesinadas u objeto de desaparición forzada, fue develada en un acto con las víctimas sobrevivientes y familiares de las que perdieron la vida reconocidas en un fallo judicial contra el extinto bloque Mineros de las Autodefensas Unidas de Colombia.  

Para su elaboración, las familias que residen en Anorí o viajaron desde otros municipios aportaron fotografías, frases y testimonios para reivindicar la condición de personas trabajadoras e inocentes que no hacían parte de grupos armados ilegales.  

El director de reparación de la Unidad para las Víctimas, Enrique Ardila Franco, encabezó el acto y afirmó que “para los familiares y allegados, la Galería-Mural, como lugar de memoria para las víctimas del conflicto, es la medida de satisfacción más emblemática para honrar y dignificar la memoria, y el nombre de sus seres queridos”.  

Además, recordó que la medida reparadora pretender que “este lugar se convierta en un espacio de reconocimiento al sufrimiento causado por los grupos paramilitares en la zona”.  

También indicó que, como parte de las medidas de reparación que exhorta la sentencia del tribunal de Justicia y Paz, también se realiza un acompañamiento psicosocial adecuado y la entrega de más de la mitad de las indemnizaciones económicas a las víctimas reconocidas en el mismo fallo.  

Al acto asistieron el alcalde de Anorí, Juan Camilo Piedrahita, el gerente de Paz y Posconflicto de la Gobernación de Antioquia, Rafael Blanco Lozano y representantes de la Personería, la Policía y el Ejército Nacional.  

La entrega de esta Galería-Mural hace parte del cumplimiento por parte del Gobierno nacional de la política de la Paz con Hechos en los municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). 

(Fin/JCM/CMC/LMY)