Dic
20
2020

Más bienes de uso colectivo llegan a Bolívar, adquiridos con recursos incautados a las extintas Farc

La Unidad para las Víctimas hizo entrega de un banco de maquinarias al Consejo Comunitario de Comunidades Negras de Santo Madero, asentado en el municipio PDET de San Jacinto, Bolívar. Los bienes fueron financiados con recursos no inventariados por el antiguo grupo armado.

BolívarSan Jacinto

Un tractor con sus accesorios llega a las comunidades negras de Paraíso, corregimiento en el que se encuentra el Consejo Comunitario, en cumplimiento a una medida de restitución contenida en el Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC).

Los bienes entregados reafirman el compromiso del Gobierno nacional y de la Unidad para las Víctimas, para avanzar en los procesos de reparación y transformación de los territorios, para la reactivación de la economía que fue afectada por el conflicto.

"Es un bien de uso colectivo que viene a fortalecer el sector productivo. Importante la articulación con el sistema responsable de la atención a las víctimas. Este Plan Integral de Santo Madero se viene cumpliendo de manera acelerada y satisfactoria. En el mes de septiembre estuvimos realizando la protocolización y hoy ya entregamos esta maquinaria agrícola", manifestó Miledy Galeano Paz, directora territorial de la Unidad para las Víctimas en Bolívar y San Andrés.

Para Amilcar Rocha, representante del consejo comunitario de comunidades negras, el bien entregado es un beneficio para el desarrollo de las prácticas agrícolas. "Es un sueño hecho realidad esta maquinaria agrícola. Hace muchos años venimos trabajando la tierra de manera rústica y ahora vamos a tecnificar para sacar un mejor provecho. Esto ha sido una carrera titánica protocolizamos en medio de la pandemia y ya estamos implementando las acciones del PIRC. Viene la entrega de un camión por parte de la Gobernación de Bolívar para complementar esta medida y con la alcaldía municipal se está coordinando para tener asesoría técnica, por parte de la UMATA".

El acto de entrega contó con la presencia de Mario Chamié Manzillo, gerente de Estabilización de los Montes de María " es una satisfacción gigante poder acompañar a la Unidad para las Víctimas en este acto de reparación colectiva. Con este tipo de reparaciones se construye sociedad, se construye comunidad. Esto significa que se está cumpliendo con las víctimas con el país", expresó.

Por su parte el alcalde de San Jacinto Jorge Castellar Smith celebró la llegada de estos equipos agrícolas a estas comunidades "esto va a mejorar su calidad de vida para que puedan seguir produciendo en el campo, para que sigan adelante comunidades como etnias. Ha sido un trabajo de articulación un trabajo de equipo con la Unidad para las Víctimas y estamos contentos con que estos recursos y estos bienes lleguen a nuestras comunidades rurales", manifestó

Este Consejo está conformado por 1.300 personas y trabaja de la mano con la Unidad en su Plan Integral de Reparación Colectiva. Dentro de las acciones a implementar se encuentran la revitalización de las prácticas deportivas y culturales; la implementación de un proyecto productivo con vocación agrícola; los encuentros de saberes ancestrales; el fortalecimiento organizativo del consejo comunitario; apoyo a la resignificación de lugares de encuentros comunitarios; el pago de la indemnización colectiva, entre otras.

(Fin/PDC/AVA)