En Cauca, nuevo inicio para familias desplazadas de Santander de Quilichao y Miranda
Un total de 141 familias afectadas por el conflicto recibieron elementos para montaje de restaurantes, salones de belleza, tiendas, talleres de confección y cafeterías, avanzando hacia la consolidación de sus proyectos de vida.
A través de los Esquemas Especiales de Acompañamiento Familiar (EEAF) que brinda la Unidad para las Víctimas, 141 núcleos familiares víctimas del conflicto armado, hoy inician un nuevo proyecto de vida que les permitirá aportar a la economía de la región, a través de iniciativas productivas entre las que se destacan salones de belleza, tiendas, talleres de confección, entre otras.
“Este proceso de entrega de unidades productivas que supera los 700 millones de pesos, permite consolidar y aportar al desarrollo productivo de familias que ven en este proyecto de vida un nuevo inicio. Sabemos que la inversión social es el camino para consolidar la paz que tanto se anhela en territorios caucanos”, afirmó Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial Cauca de la Unidad para las Víctimas.
El funcionario agregó que este proceso, además de ser sanador para muchas familias, permitirá fortalecer la economía de la región, en algunos casos generando empleos e ingresos “a los que lo han perdido todo a causa del conflicto”.
Esta entrega representa el cumplimiento por parte del Gobierno nacional de la política de "La Paz con Hechos", a municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
(Fin/MVR/CMC/LMY)