Comunidad recibe placa huella en Santa Rosa del Sur
Más de 320 víctimas se beneficiaron con la construcción de una placa huella en el corregimiento Santa Isabel, jurisdicción del mencionado municipio del sur bolivarense.
Como resultado de un trabajo en equipo entre la Administración municipal de Santa Rosa del Sur (Bolívar) y la Unidad para las Víctimas, fue entregada la placa huella para el corregimiento Santa Isabel en la que la Unidad invirtió cerca de 143 millones de pesos en materiales para construcción.
Para Amparo Chicué Cristancho, directora territorial de la Unidad en Magdalena Medio, “la placa huella, cuya longitud es de 250 metros, permitirá mejorar la vía de comunicación entre Santa Isabel y la cabecera municipal de Santa Rosa y, además, beneficiará a cerca de 320 víctimas del conflicto armado”.
Los recursos se destinaron por intermedio de proyectos de infraestructura social y comunitaria de la Subdirección de Prevención y Atención de Emergencias (SPAE), que busca fortalecer la capacidad de respuesta institucional en la prevención y atención de las emergencias, fomentando, potenciando, e incentivando iniciativas y proyectos que contribuyan a la disminución de la vulnerabilidad de la población frente al conflicto armado, garantizando el acceso a necesidades básicas de la población frente a algún hecho victimizante.
“El mecanismo de infraestructura social y comunitaria se realiza en el marco de los principios de concurrencia, subsidiariedad y coordinación, mediante el suministro de materiales y/o mobiliario en físico para la construcción y/o mejoramiento de infraestructura social y comunitaria local”, agregó Amparo Chicué.
Por su parte, Olmer Alvarado Cruz, presidente de la Junta de Acción Comunal de Santa Isabel, aseguró que “esta obra nos facilita la comercialización de los productos que aquí producimos como fríjol, maíz y cacao y a la vez reducimos costos en la distribución de los mismos”.
La entrega de esta placa huella hace parte del cumplimiento por parte del Gobierno nacional de la política de la Paz con Hechos en los municipios priorizados con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).
(Fin/CMC/LMY)