
¡Vuelve el Foro M!, esta vez desde el Eje Cafetero
“Mujeres como agentes de transformación” será el mensaje clave de esta cuarta edición, que visibilizará –mediante paneles y conversatorios– iniciativas y actores que promueven el empoderamiento de la mujer.


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, se llevará a cabo la IV edición del Foro M: Mujeres Agentes de Transformación, que tendrá lugar en el Eje Cafetero, en Pereira.
El evento, liderado anualmente por la Vicepresidencia de la República, abrirá sus puertas a las 8:00 de la mañana, en el Centro de Convenciones Expofuturo.
Se trata de un espacio que permitirá profundizar y visibilizar los distintos escenarios donde la mujer es agente de cambio y desarrollo. En diferentes paneles y conversatorios, se darán cita reconocidos expertos en equidad de género, del ámbito nacional e internacional, que simbolizan resiliencia y rigor, y que reafirman el rol transformador de la Mujer.
Entre las panelistas estarán Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD); Rosario Marín, primera tesorera inmigrante de Estados Unidos y exalcaldesa de Huntington Park; y Simonetta Di Pippo, directora de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos del Espacio Exterior (UNOOSA), entre otros.
En esta cuarta edición, que cuenta con el apoyo de la Consejería para la Equidad de la Mujer y con aliados como ONU Mujeres, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y la Cámara de Comercio de Pereira, se retornará a la modalidad presencial, manteniendo la opción de participación virtual, que garantiza el acceso a mujeres de las diferentes regiones del país.
Para la vicepresidente y canciller Marta Lucía Ramírez esta es una “extraordinaria oportunidad de participar, reflexionar y aprender del valioso rol de la mujer, en los cuatro ejes temáticos del evento: paz y seguridad; crecimiento económico; agenda internacional y política exterior; y liderazgo en tiempos de crisis”.
Vale resaltar que, en este espacio, se analizarán los casos de éxito de la política pública con enfoque de género en Colombia, uno de los legados de este Gobierno, por la cual se ha reconocido al país como líder innovador en empoderamiento de las mujeres, entre ellas, medidas como la reforma fiscal e incentivos de contratación, que mitigaron el impacto de la pandemia en las mujeres.
También se sostendrá un diálogo sobre las razones por las cuales las mujeres deben ser líderesas en la toma de decisiones, tanto en la política, la economía y la construcción de paz.
Paralelamente al desarrollo de la agenda académica, los participantes –tanto en su versión presencial como virtual– podrán conocer la oferta de productos y servicios que el Gobierno nacional ha creado para promover el empoderamiento y la seguridad de las mujeres. También organizaciones internacionales como ONU Mujeres, OIE, gobernaciones de la región y la alcaldía de Pereira.
Las personas interesadas en participar en el Foro M, pueden inscribirse y consultar la agenda del evento en www.foromcolombia.com
(AMV/COG)