Ago
08
2017

Unidad para las Víctimas y Alcaldía de Pasto promueven acciones de perdón y reconciliación

Otra de las actividades a desarrollarse, el viernes 11 de agosto a las a las 7:00 p.m., es un acto solemne de memoria a las víctimas militares de la Policía y Ejército, el cual tendrá lugar en el monumento al sargento primero Libio José Martínez, ubicado en el Parque Bolívar de Pasto.

NariñoPasto

Conjuntamente con la Alcaldía de Pasto y la Policía Nacional, la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, hizo el lanzamiento de la semana del Perdón y la Reconciliación, certamen que reúne actividades académicas, culturales y de memoria histórica a cumplirse en entre el 10 y el 13 de agosto.

Pasto, 8 de agosto de 2017. El director territorial de la Unidad para las Víctimas en Nariño, Jaime Guerrero Vinueza, indicó que entre las actividades más destacadas en la segunda versión de la Semana del Perdón y la Reconciliación se ha programado para este jueves 10 de agosto a las 8:00 a.m. en el auditorio de la Cámara de Comercio de la capital de Nariño, el foro: Pasto constructor de perdón y reconciliación. “En el camino hacia la paz”, cuyas temáticas abordan la política pública de víctimas del conflicto armado, el perdón y reconciliación.

En el  foro se ha confirmado la participación de Guillermo Rivera, ministro del Interior; Enrique Gil Botero, ministro de Justicia; Joshua Mitrotti, director de la Agencia Colombiana para la Reincorporación y la Normalización; Ángel Peccis, director de la Organización de Estados Iberoamericanos; el Padre Leonel Narváez, presidente de la Fundación para la Reconciliación, y Camilo Leguízamo, coordinador Programa Fortalecimiento Institucional a víctimas  de la Organización Internacional para las Migraciones -OIM-.

Por parte de la Unidad para las Víctimas estarán presentes la subdirectora Nacional de la entidad Viviana Ferro, la directora Técnica de Reparación Integral, Claudia Juliana Melo Romero y Fabiola Perdomo Estrada, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca y víctima del conflicto.

Por otro lado, a partir de las 6:00 p.m. se abren las puertas del Teatro Imperial de Pasto donde se presentará la obra denominada “Nuestra tristeza quedó atrás, es momento de actuar” en la que un grupo de víctimas de la población LGBTI, desde su perspectiva presentan sobre las tablas, su visión del conflicto y el aporte para la reconciliación.

Otra de las actividades a desarrollarse, el viernes 11 de agosto a las a las 7:00 p.m., es un acto solemne de memoria a las víctimas militares de la Policía y Ejército, el cual tendrá lugar en el monumento al sargento primero Libio José Martínez, ubicado en el Parque Bolívar de Pasto.

Para finalizar, el sábado 12 de agosto de 2017 la comunidad pastusa disfrutará del Concierto del perdón y la reconciliación con artistas nacionales y regionales como Santiago Cruz, Mauro Castillo, Lucio Feuillet, Diego de Alba, El Fabuloso Sexteto Caracha, El Dueto Quiteño y David Andrés Bravo.