Sep
12
2017

Unidad para las Víctimas participó en las actividades de la Semana por la Paz en Barrancabermeja

Durante esta semana en Barrancabermeja se realizaron diversas actividades en el marco de la Semana por la Paz, la dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio participó activamente de cada una de ellas.

SantanderBarrancabermeja

La dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio participó de manera activa en cada uno de los eventos que se realizaron en Barrancabermeja en el marco de la Semana por la Paz.

Estas celebraciones iniciaron con una vigilia de oración y reflexión bajo el nombre “reconciliémonos desde las distintas orillas”, así se continuo con diferentes actividades lideradas por la Diócesis de Barrancabermeja y la Alcaldía Municipal, espacios que sirvieron para meditar sobre el tema de la reconciliación y la consecución de la paz.

La vigilia se desarrolló en la plazoleta conocida como Pipatón y Yarima desde las 6:00 p.m. y contó con la participación de diferentes corporaciones, instituciones educativas, gubernamentales, sociales, religiosas, ONG´s, militares, entre otras, quienes se integraron a este acto que propició la asistencia en familia de los habitantes de la ciudad.

Por su parte el día martes se realizó la actividad denominada “Escuela de Familias” que es un programa del ICBF, incluido en la agenda para bridar orientación y sensibilizar a menores infractores, y con sus padres se realizó un trabajo de crear conciencia de la necesidad de la formación en un buen ambiente, trato y disminución de violencia física y psicológicas, de modo que el hogar sea un espacio que les permita superar dichas situaciones. A su vez se realizó un “abrazatón” con el fin de entregar a los jóvenes el mensaje de que no están solos y que existen instituciones que son una red de apoyo para sus procesos.

Seguidamente el miércoles se realizó en la comuna 5 de la ciudad, la actividad que tuvo por nombre “Abre tus Ojos en la Esperanza por la Paz”, encuentro que buscaba dar a conocer la oferta que tienes las instituciones en cuanto a los entornos seguros y que estos permitan crear conciencia, brindar herramientas y generar alternativas que le permitan a los Niños, Niñas y Adolescentes afrontar riesgos con respecto a la utilización y reclutamiento de NNA.

En la agenda de la Semana por la Paz en Barrancabermeja, hubo un espacio para tener un encuentro con Personeritos de las diferentes instituciones educativas de la ciudad, actividad que se denominó “Conversatorios por la Paz”, en este evento, además se sumó a la organización del mismo la Personería Municipal y consistió en lograr que los diferentes Personeros Educativos pudieron dar a conocer su punto de vista con respecto al proceso de Paz y a su vez poder hacer sugerencias a las diferentes instituciones con respecto a la garantía que estás pueden ofrecer desde el sector que operan, para poder lograr el cumplimiento de lo firmado en los acuerdos.

En este conversatorio la profesional de Retornos y Reubicaciones Tierras y Territorios de dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio, logró socializar el Punto 5 de los acuerdos de una forma muy resumida y enfatizando en este tipo de escenario lo que desde cada uno de los roles se puede aportar para dar cumplimiento al acuerdo Paz.

En el mismo día se logró participar de la acostumbrada actividad denominada “Ruta 65” que para la Semana por la Paz realizó una actividad enfatizada en la consecución de la paz, logrando realizar actividad física, lanzamiento de globos blancos a cargo de los niños participantes del evento, a su vez se hicieron murales con mensajes alusivos a la construcción de Paz.

Por último se desarrolló un evento denominado “Mercado Campesino”, que logró dar a conocer los productos que ofrecen los agricultores de las veredas y corregimientos del municipio, resaltando a sobrevivientes que hacen parte del proceso de reparación colectivo con la Unidad para las Víctimas, con el corregimiento de Ciénega del Opón

Es de recordar que en Barrancabermeja este es el segundo año consecutivo en el que se replica esta iniciativa nacional que se viene adelantando en el país desde el año 1987 liderada por la Conferencia Episcopal de Colombia y que en esta oportunidad se realiza bajo el slogan “Muchos pasos por la paz y la reconciliación”.